Día mundial del cerebro: ¿y tú como piensas festejarlo?

a 22 de julio, la Federación Mundial de Neurología (WFN por sus siglas en inglés World Federation of Neurology) celebra el día mundial del cerebro, centrándose en diferentes temas relacionados con este órgano. Este año le toca a la esclerosis múltiple (enfermedad autoinmunitaria que es progresiva y degenerativa que afecta al sistema nervioso central) afección que aún se sigue estudiando de cerca y que hasta ahora los tratamientos disponibles consisten en retrasar la progresión de los síntomas. Continúa leyendo Día mundial del cerebro: ¿y tú como piensas festejarlo?

¿Qué es la muerte cerebral?

Son muchas la personas que mueren a causa de muerte cerebral, un estado clínico del que ya no hay retorno. Hay que tener en consideración algunos puntos sobre la muerte cerebral, por lo que a continuación, te presento información sobre qué es y cuáles son sus causas. De acuerdo con la neuróloga Lorena Carolina Zuazua, especialista del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), … Continúa leyendo ¿Qué es la muerte cerebral?

La muerte de una neurona en video

El cerebro es el órgano más complejo y el más importante de nuestro cuerpo, ya que es el que mantiene funcionando a los demás órganos y el que permite movernos y pensar. La base de este complejo órgano, son las neuronas, que son células que están interconectadas en red y que tienen la función de compartir y transmitir información unas con otras. Las neuronas son células que se van … Continúa leyendo La muerte de una neurona en video