
Cuando el eucalipto es de los malos
Si hay un villano poco probable, es… ¡¿el eucalipto?! Continúa leyendo Cuando el eucalipto es de los malos
Espacio dedicado a medio ambiente y sustentabilidad para promover la ciencia verde. ¡Cuidemos el planeta!
Si hay un villano poco probable, es… ¡¿el eucalipto?! Continúa leyendo Cuando el eucalipto es de los malos
Las piñas de pino, son uno de los adornos más utilizados durante estas fiestas decembrinas, y son considerados por muchas personas como los adornos ideales. Sin embargo, estos artefactos son más que unos simples adornos navideños, pues, esconden una infinidad de curiosidades Continúa leyendo Arquitectura sostenible inspirada en las piñas de pino: más que adornos navideños
Tagetes erecta es una flor dicotiledónea, llega a medir entre 50 – 60 cm de altura, posee un fuerte aroma, un color anaranjado- rojizo o amarillento en sus flores y un verde vivo en su tallo y hojas. Continúa leyendo Identidad mexicana: el Cempasúchil
En 1962, James Watson y Francis Crick recibieron un nobel por proponer la estructura de doble hélice del ADN. A raíz de este descubrimiento, se ha podido estudiar más a fondo esta molécula, y se ha descubierto que su estructura puede cambiar bajo ciertas condiciones. También se han encontrado diferentes estructuras y clasificaciones acorde a su genoma en bacterias y virus Continúa leyendo Diferentes tipos de ADN
En el aniversario de Brian May nos gustaría que conocieras un poco más de este gran artista que a pesar de ser bastante reconocido en el área de la música como el guitarrista y uno de los fundadores de Queen, también ha tenido grandes participaciones como doctor en astrofísica y activista. Continúa leyendo Brian May: Un estuche de monerías
¿Conoces los beneficios que tiene crear tu propio huerto en casa? ¿Quieres saber cómo iniciarlo? ¡Lee la siguiente nota! Continúa leyendo ¿Cómo y cuándo cosechar?
La gente ha estado condimentando su comida con chiles durante más de 8,000 años. Se domesticaron y se esparcieron muy rápidamente porque a la gente le gustan pero ¿te has preguntado por qué pican los chiles? Continúa leyendo ¿Del que pica o del que no pica?
Las plantas son seres vivos tan complejos que, a veces, se nos olvida que también tienen sentidos, como el restó de los seres vivos. Yo creo que es porque no se me mueven ni hacen ruidos que podamos percibir fácilmente; no cantan, ni gruñen, y en el proceso de alimentarse y prevalecer a simple vista no se comen a nadie. Diera la impresión de que son totalmente pasivas y es que hay tanto que desconocemos del reino vegetal. Y en esta edición exploraremos el sentido de la vista de las plantas. Continúa leyendo El fotoperiodo: ¿Cómo ven las plantas?