

¿Qué papel tiene la vitamina D en el contagio de COVID-19?
Con la llegada del COVID-19 se han buscado soluciones para su prevención. La vitamina D ha tomado relevancia por el beneficio que tiene en la prevención de otras enfermedades respiratorias y se ha comenzado a investigar su papel en la prevención de los casos graves de COVID-19. Continúa leyendo ¿Qué papel tiene la vitamina D en el contagio de COVID-19?

Lana sube, lana baja: La clonada
Uno de los temas más recurrentes en la ciencia ficción es la clonación de humanos y, aunque eso aún no sea una realidad, diferentes animales ya han sido satisfactoriamente clonados. Siendo una oveja llamada Dolly el primer mamífero clonado a partir de una célula adulta y, posiblemente, la oveja más famosa del mundo. Continúa leyendo Lana sube, lana baja: La clonada

Nicolás Copérnico: El centro no eres tú
Un día como hoy (19 de febrero), pero en el año 1473, nació Nicolás Copérnico en la región que actualmente conocemos como parte del territorio de Polonia. Fue un gran astrónomo, matemático, teólogo y científico; sin embargo, él no buscó ser el centro de nuestro universo, sino todo lo contrario Continúa leyendo Nicolás Copérnico: El centro no eres tú

Nuevos eventos virtuales de Talent Land
¿Tienes dudas si habrá de nuevo Talent @Home? ¡Ven infórmate aquí mismo! Continúa leyendo Nuevos eventos virtuales de Talent Land

Galileo Galilei: el primer ser humano en hacer del telescopio el instrumento “estelar” para la astronomía.
El telescopio no fue inventado por Galileo Galilei, pero sí fue el primer astrónomo en utilizarlo como un instrumento científico para observar el cielo.Con este aparato realizó descubrimientos sorprendentes contribuyendo a formar la imagen que hasta el día de hoy se tiene sobre el universo. Por ello, Galileo es considerado como el padre de la astronomía moderna. Continúa leyendo Galileo Galilei: el primer ser humano en hacer del telescopio el instrumento “estelar” para la astronomía.

Nace William Bradford Shockley: ¿inventor del transistor?
El transistor es considerado como uno de los mayores inventos que nos trajo el siglo XX, ya que gracias a él la tecnología a avanzado tan rápidamente. Conoce a William Bradford Shockley quien es considerado padre del transistor junto con sus compañeros de investigación y descubre porqué es tan importante. Continúa leyendo Nace William Bradford Shockley: ¿inventor del transistor?

Los misterios del theremín: Entrevista a Julia Teles (theremista brasileña)
Julia Teles es una thereminista experimental de Brasil. El texto que se presenta a continuación es una breve entrevista que pretende denotar el vínculo entre el arte y la tecnología, que se ha hecho inseparable. Continúa leyendo Los misterios del theremín: Entrevista a Julia Teles (theremista brasileña)

Más allá de la Teoría de la Evolución, ¿Quién fue Charles Darwin?
Este 12 de febrero el mundo de la ciencia se encuentra de fiesta, se conmemora el nacimiento Charles Darwin. Un pionero en la investigación de las ciencias naturales, mundialmente conocido por la propuesta de que todas las especies venimos de un ancestro en común, y a partir de la evolución, nos fuimos desarrollando en diversas especies. ¿Cómo se llama el libro donde postuló tal principio? ¿Cuál otro podría ser? “El Origen de las Especies” Continúa leyendo Más allá de la Teoría de la Evolución, ¿Quién fue Charles Darwin?