La ciencia desde los ojos de la infancia: ¿Cómo evolucionan las estrellas masivas?

¿Alguna vez te has preguntado cómo evolucionan las estrellas? ¿Sabes cómo se forma un agujero negro o cuántas clases de supernova existen? En esta entrada, Elisa Marquina Espino nos cuenta, a través de los ojos de la niñez, cómo evolucionan las estrellas masivas. Continúa leyendo La ciencia desde los ojos de la infancia: ¿Cómo evolucionan las estrellas masivas?

¡Llegó la navidad! ¿Qué es un copo de nieve?

El copo de nieve se ha convertido en un símbolo universal de la Navidad, incluso en zonas en donde este fenómeno climatológico no sucede. Su forma hace ilusionar a muchos, creándose a su alrededor figuras decorativas e historias, fascinando al ser humano. Incluso Kepler escribió Strena seu de nive sexángula (El copo de nieve de 6 ángulos) en su honor. Continúa leyendo ¡Llegó la navidad! ¿Qué es un copo de nieve?

Lo que la bomba atómica se llevó: La historia de los hibakusha (Parte II)

Los efectos de las bombas atómicas no se limitaron a los observados al momento de su caída y aún en nuestros días, siguen permeando en la cultura mundial. En este articulo revisamos los efectos que las bombas tuvieron a largo plazo sobre sus sobrevivientes y como fue la vida para ellos tras la guerra. Continúa leyendo Lo que la bomba atómica se llevó: La historia de los hibakusha (Parte II)

Lo que la bomba atómica se llevó: La historia de los hibakusha (Parte I)

La Segunda Guerra Mundial representa uno de los momentos más turbulentos de la humanidad. Dentro de este episodio, la bomba atómica fue uno de sus eventos cúlmines. En este articulo revisamos los efectos de las bombas atómicas sobre el suelo japonés y los preparativos que llevaron a ello. Continúa leyendo Lo que la bomba atómica se llevó: La historia de los hibakusha (Parte I)