El cerebro es el órgano más complejo y el más importante de nuestro cuerpo, ya que es el que mantiene funcionando a los demás órganos y el que permite movernos y pensar. La base de este complejo órgano, son las neuronas, que son células que están interconectadas en red y que tienen la función de compartir y transmitir información unas con otras. Las neuronas son células que se van dañando junto con nuestro cerebro debido a actividades que realizamos a diario, y todo sin siquiera enterarnos
La psicóloga española Raquel González compartió un video en las redes sociales donde se puede apreciar el momento en que una neurona muere, contrayéndose desde sus dendritas hasta el centro de la célula.
Una de las causas que provocan daño neurológico son algunas enfermedades, muchas de las cuales están asociadas de manera hereditaria o genética, sin embargo, se ha reconocido que algunos de nuestros hábitos también pueden ocasionar daño, ya que matan las neuronas y alteran la actividad cerebral.
A continuación, presento algunos de los hábitos que debemos evitar lo mayor posible para mantener sano nuestro cerebro y así evitar la muerte de nuestras neuronas.
No Desayunar
Es importante desayunar, ya que después de 6 a 8 horas, el cerebro requiere energía para mantener sus funciones. La falta de energía y sobrecarga de trabajo genera daño estructural, lo que implica la muerte de neuronas.

Estrés
Mata neuronas y evita la formación de nuevas en el hipocampo.

Hipertensión
La presión sanguínea elevada debilita las pequeñas arterias del cerebro, pudiendo desencadenar daño neuronal.

No dormir bien
La falta de sueño por periodos prolongados acelera la pérdida de neuronas. Además, dormir con la cabeza cubierta causa efectos adversos a nuestro cerebro, debido a que aumenta la concentración de dióxido de carbono.

Fumar
Disminuye el tamaño del cerebro y promueve la aparición de Alzheimer, además de que provoca pérdida de memoria.

Comer mucho y muy grasoso
Genera una circulación lenta y poco oxigenada al cerebro. Además, un alto consumo de azúcar interrumpe la absorción de proteínas y nutrientes requeridos para la creación de nuevas neuronas.

Es importante hacer todo lo posible por mantener la salud de nuestro cerebro, ya que a veces nuestras neuronas no pueden regenerarse del todo gracias a los malos hábitos, lo que nos produce pérdida de memoria y un bajo rendimiento en el día a día.