¿Por qué es importante que haya más mujeres astronautas?

La respuesta es simple: por la misma razón que es importante que haya hombres. Pero hay muchos más motivos. Cecilia Hernández, de la Red de Mujeres por la Innovación y la Tecnología (AMIT-MIT) y delegada del Programa Científico de la ESA en el CDTI, repasa la historia de las viajeras espaciales ahora que la agencia europea busca activamente candidatas para sus tripulaciones. Continúa leyendo ¿Por qué es importante que haya más mujeres astronautas?

¡Celebremos a la mujer matemática!

Hoy se conmemora el Día Internacional de la Mujer Matemática; es el segundo año desde que fue aprobado durante el World Meeting for Women in Mathematics del International Congress of Mathematicians (ICM) en honor al cumpleaños de la primera mujer en ser galardonada con la Medalla Fields: la matemática iraní Maryam Mirzakhany. Tener un día mundial, internacional y nacional para conmemorar cierto momento, no significa … Continúa leyendo ¡Celebremos a la mujer matemática!

¿Dónde están las mujeres? Alcanzando la igualdad de género en las TICS

El día martes 23 de abril, dentro del programa de Jalisco Talent Land 2019, tuvimos la oportunidad de asistir a la conferencia «¿Dónde están las mujeres?, el desafío por alcanzar la diversidad de género en las TICS» impartida en el escenario de Talent Woman. La conferencia fue impartida por Tania García (quien estudió la ingeniería en Sistemas Computacionales y es Bussiness Process Manager en Wizeline) … Continúa leyendo ¿Dónde están las mujeres? Alcanzando la igualdad de género en las TICS

Talent Woman nos dio la bienvenida en Talent Land 2019

Esta es la décima edición de Talent Woman en México Así comienza la bienvenida deTalent Woman el día 22 de abril del presente año a las 2:00 pm en la Expo Guadalajara en la celebración de Jalisco Talent Land 2019, una rama de lo ya conocido en Talent Network, la cual tiene como prioridad el empoderamiento femenino en el mundo STEAM y el apoyo a … Continúa leyendo Talent Woman nos dio la bienvenida en Talent Land 2019

¿Otro post sobre Marie Curie?, ¡qué cliché!

Una de las razones a las que se atribuye la deserción de niñas y adolescentes en la ciencia es la falta de modelos femeninos a seguir: una científica admirable, que nos aliente a ser como ella, un ejemplo donde se ejemplifica la forma y la posibilidad de sortear dificultades aparentemente insorteables en el camino a convertirse en científica. Provengo de una familia de clase media … Continúa leyendo ¿Otro post sobre Marie Curie?, ¡qué cliché!

Women in Data, empoderando talentos femeninos

¿Alguna vez pensaste qué rayos es la ciencia de datos o te interesó conocer a personas involucradas en ella? El equipo de Sólo es Ciencias conoció a unas chicas que han trabajado para unir a mujeres que desean aprender y brindar sus conocimientos sobre la ciencia de datos en el estado de Querétaro. Así es, querido internauta, Michel Corona y Jaqueline Morales son las encargadas de … Continúa leyendo Women in Data, empoderando talentos femeninos

La mujer detrás de la estructura doble hélice del ADN, Rosalind Franklin

Rosalind Elsie Franklin fue una biofísica y cristalógrafa inglesa autora de importantes contribuciones a la comprensión de las estructuras del ADN, los virus, el carbón y el grafito. La ciencia y la vida ni pueden ni deben estar separadas. Para mí la ciencia da una explicación parcial de la vida. Tal como es se basa en los hechos, la experiencia y los experimentos… Estoy de … Continúa leyendo La mujer detrás de la estructura doble hélice del ADN, Rosalind Franklin