
Marihuana ¿Puede matarme? – Síndrome de hiperémesis por cannabinoides
😯 Toca hablar de un tema controversial, ¿puede llegar a matarte el uso de marihuana? 🔎 Continúa leyendo Marihuana ¿Puede matarme? – Síndrome de hiperémesis por cannabinoides
😯 Toca hablar de un tema controversial, ¿puede llegar a matarte el uso de marihuana? 🔎 Continúa leyendo Marihuana ¿Puede matarme? – Síndrome de hiperémesis por cannabinoides
¡Hablemos de talento mexicano! Hibeth Torres, una joven de 22 años, estudiante de la Ingeniería Mecatrónica en el Instituto Tecnológico y de estudios superiores de Monterrey campus Tampico, ha trazado una interesante trayectoria profesional a su corta edad. En 2018 Hibeth, junto con otros 5 compañeros, representaron al Tec de Monterrey en la Universidad Metropolitana de Tokio con un proyecto muy interesante. Se trata de … Continúa leyendo Hibeth Torres: Mexicana desarrolladora de proyectos aeroespaciales en Japón
El Joker (o el guasón, como se llamó en gran parte de Hispanoamérica) fue una película con éxito rotundo. Se lanzó en 2019 y se categoriza como suspenso y drama psicológico. Al ser basada en el personaje de DC comics, el Joker, no fue sorpresa que en poco tiempo se convirtiera en la película clasificación R más taquillera de la historia, alcanzando incluso los 100 millones en taquilla. Continúa leyendo ¿Por qué el joker se ríe así? – Epilepsia Gelástica
Elizabeth Blackwell nació un 3 de febrero de 1821 en Gloucestershire, Inglaterra. Fue la tercera de nueve hijos y, en la familia blackwell, los hijos varones como las hijas mujeres tuvieron tutores privados. Elizabeth recibió una educación muy completa, gracias al estatus económico de su familia, y sin distinción de género. Continúa leyendo ¿Conoces a Elizabeth Blackwell? La primer mujer graduada de medicina en EUA
Alice descubrió que la Bacillus Abortus se encontraba presente, casi siempre, en la leche cruda. Estudió esta bacteria y la comparó con la Micrococcus melitensis de cabras y se dio cuenta de que tenían mucho en común; llegó a la conclusión que la leche cruda podía ser causa de enfermedad en humanos. Continúa leyendo Te presento a Alice Catherine Evans – descubridora del mecanismo de contagio de la brucelosis y causante de la pasteurización de la leche.
Ya llegaron las épocas navideñas, ¡podemos olerlo! Sin duda alguna, los aromatizantes de pino, manzana-canela, e incluso madera, siempre son asociados con las épocas navideñas. ¿Sabes realmente por qué? Un estudio de la universidad de Rockefeller (Nueva York) reveló en 1999 que los seres humanos recordamos sólo en 5% de lo que vemos, el 2% de lo que escuchamos, el 1% de lo que tocamos … Continúa leyendo ¿Existe el olor a Navidad? – El sistema límbico y el peculiar aroma de la Navidad
Un grupo de médicos se preparaban para operar a un paciente cuando se dieron cuenta de algo impresionante, la sangre proveniente de él no era de color rojo; era verde. ¿Por qué? Continúa leyendo La sangre de este paciente no era roja, ¿sabes por qué? – Sulfahemoglobinemia
Un compuesto de coordinación es, básicamente, la unión de dos o más componentes por un enlace químico específico; el enlace de coordinación. Este enlace es un poco más débil que un enlace covalente típico. Este tipo de compuesto es el resultado de la interacción de un átomo central (normalmente un ión metálico con orbitales de valencia vacíos que puede actuar como un ácido de Lewis) … Continúa leyendo ¿Por qué la sangre es roja? – Sangre azul, verde y compuestos de coordinación en sistemas biológicos