Conjunción de Júpiter y Saturno: “La Gran Conjunción”, el extraordinario espectáculo astronómico para cerrar el año 2020

El próximo lunes 21 de diciembre, coincidiendo con el Solsticio de Invierno (el día más corto en el hemisferio norte) se observará durante la noche un espectáculo increíble: la conjunción de los planetas Saturno y Júpiter. Como se mencionó en un artículo anterior, esta conjunción es resultado del movimiento de traslación. Una aproximación entre estos dos cuerpos celestes como nunca antes había sucedido, al menos … Continúa leyendo Conjunción de Júpiter y Saturno: “La Gran Conjunción”, el extraordinario espectáculo astronómico para cerrar el año 2020

Júpiter y Saturno comparten espacio

Uno pudiera decir solamente que Júpiter y Saturno son sólo dos planetas que comparten el espacio, pero es diferente a decir que comparten espacio. ¿A qué me refiero, amigo lector? A que ambos cuerpos celestes se verán en el cielo nocturno de la Tierra el próximo 21 de diciembre. Ambos titanes del Sistema Solar, que son cuerpos que comparten muchas cosas, no se han visto … Continúa leyendo Júpiter y Saturno comparten espacio

Eventos astronómicos de mayo

El mes de mayo se encuentra lleno de eventos astronómicos, por ello te damos la lista completa de las fechas para que no se te pase ninguno. Así que prepara tu cámara los siguientes días: 5-6 de mayo: Lluvia de estrellas de las Eta Acuáridas Pero esto depende de dónde te encuentres en el mundo o dónde planees fotografiarla. Para averiguar si merece la pena … Continúa leyendo Eventos astronómicos de mayo

De cuando un asteroide aspiró a ser un planeta

Tal vez el nombre de Higía* te parezca poco común. Y es que es el nombre que los griegos antiguos le dieron a una deidad que, como Asclepio, estaba enfocada a la práctica de la salud. Muchos siglos después, un grupo de astrónomos que estudiaron al cinturón de asteroides que se encuentra entre Marte y Júpiter, llamaron a uno de ellos como a esta diosa. Y hoy parece ser que … Continúa leyendo De cuando un asteroide aspiró a ser un planeta

¡Conoce al Can Mayor, guardián del cielo diurno!

Dentro de la narrativa de Caballeros del Zodíaco, el caballero de plata Sirius, de la constelación del Can Mayor, fue uno de los últimos en aparecer en escena, cuando el caballero dorado de Leo, Aioria, enfrentó al Pegaso Seiya. Quienes son seguidores de esta animación japonesa, fueron testigos de cómo la armadura dorada de Sagitario protegió al Pegaso, incluso permitiéndole usarla y, con su asistencia, el caballero de bronce prevalece sobre el … Continúa leyendo ¡Conoce al Can Mayor, guardián del cielo diurno!

Los mundos más extraños

Desde el planeta Krypton, hogar del poderoso Superman, hasta Pandora, el planeta exuberante y magnífico diseñado por James Cameron en la cinta cinematográfica Avatar, o Cybertron, un planeta devastado por la guerra civil de una avanzada civilización; la ciencia ficción siempre nos ha planteado la posibilidad de planetas prósperos como el nuestro con la capacidad de albergar vida, pero el día de hoy te presentaremos … Continúa leyendo Los mundos más extraños

De cuando Phobos y Deimos fueron descubiertos

Remontándonos a la época del mito, Marte, dios de la guerra, era acompañado a cada una de sus campañas por sus hijos Phobos y Deimos. Los hermanos, dioses del miedo y el horror respectivamente, siempre iban por delante, siendo la vanguardia de su padre cada que el campo de batalla se presentaba. Tal vez por ello, es que cuando Asaph Hall siguió con las investigaciones que muchos … Continúa leyendo De cuando Phobos y Deimos fueron descubiertos