Hay anillos muy famosos: el anillo de compromiso, el Anillo Único, el anillo de poder de los Linternas Verdes y por supuesto, los anillos de Saturno. Pero, ¿y si realmente han existido anillos en Neptuno y nadie los había visto?
¡Nah! ¿Neptuno con anillos? No te creo.
Sí, puede que haya habido anillos en ese planeta y nunca nos dimos cuenta de ello. La exploración espacial que se ha valido de telescopios como el Hubble o el Webb, y aparatos como las sondas y vehículos rovers. Con Neptuno, más allá de su descubrimiento por Urbain Levoisier en 1846, la idea de que posea una serie de anillos como lo hace Saturno bien puede no haberse tomado en cuenta sino hasta, quizá, épocas más modernas.

Fuente: https://www.eluniverso.com/noticias/
De Neptuno sabemos que, como muchos planetas del Sistema Solar, tiene un número determinado de lunas alrededor de su órbita (se han contado 14 de ellas); y que, como planetas que va más allá del cinturón de asteroides, su estructura es gaseosa.
Y, ¿los anillos?
Bueno, amigo lector: los últimos hallazgos de la observación que se ha hecho de Neptuno por medio de los telescopios mencionados en párrafos anteriores mostraron fotografías de lo que pudieran ser anillos alrededor de ese mundo. ¿Te imaginas? ¿Anillos?
Estos fueron descubiertos en 1989 por las imágenes enviadas a la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) por la sonda Voyager 2*. En ese entonces, los objetos de carácter científico que ayudaron a explorar los mundos más alejados eran algo rudimentarios a comparación de como ha avanzado la tecnología explorativa espacial de este punto del siglo XXI, y las fotografías de ese instrumento de medición ayudaron a encontrar muchas cosas.

Imagen: https://www.alamy.es/
Las evidencias fotográficas también mencionaban la existencia de anillos en Júpiter y Urano más como un marco de referencia a lo descubierto en Neptuno. A un poco más de tres décadas de esas primeras fotografías, algunas fotos recientes nos dan un vistazo a una mayor y mejor vista de estos anillos. En sí, hay dos fotografías que nos permitirían ver donde (en órbita, se hallan los anillos), mientras que la otra nos permite verlos mucho mejor a como los vio al Voyager al final de los años 80.


Imágenes: https://www.gaceta.unam.mx/
Impresionante
Si hay algo que la astronomía siempre tiene es un número infinito de sorpresas, y el que los anillos de Neptuno estén ahí es una de esas sorpresas gratas para quienes son aficionados a los telescopios y a esta ciencia asombrosa. El espacio es vasto e infinito… pero no imposible de conocer.
Relacionado a este artículo:
*Voyager 2 es la segunda aeronave que viaja más allá de los confines de la heliosfera. Fue lanzada en 1977 y es idéntica a su sonda hermana Voyager 1. En un principio, ambas sondas fueron concebidas como parte del programa Mariner y su objetivo era estudiar los planetas exteriores. Sin embargo, Voyager 2 adoptó una trayectoria diferente cuando se encontró con Saturno, alcanzando la mayor cercanía con Urano y Neptuno en los años 1986 y 1989, respectivamente. Hagamos un breve recorrido por la historia de Voyager 2, la sonda que ha sobrepasado las proyecciones de los ingenieros de la NASA.