Eventos astronómicos de mayo

El mes de mayo se encuentra lleno de eventos astronómicos, por ello te damos la lista completa de las fechas para que no se te pase ninguno. Así que prepara tu cámara los siguientes días:

5-6 de mayo: Lluvia de estrellas de las Eta Acuáridas

Pero esto depende de dónde te encuentres en el mundo o dónde planees fotografiarla. Para averiguar si merece la pena fotografiarla o no, usa la Píldora Lluvia de meteoros o la capa Lluvia de meteoros en el Planificador para comprobar las horas de puesta de Luna, las horas del pico y los meteoros/h previstos.

Esta lluvia de estrellas es visible desde ambos hemisferios. Aunque se observa mejor en el hemisferio sur. En el hemisferio norte tiene una intensidad menor.

7 de mayo: Luna Llena

La Luna está en el lado opuesto de la Tierra por lo que el Sol la ilumina por completo. La Luna Llena es a las 10:46 UTC. Los días de Luna Llena son perfectos para fotografiarla junto a un sujeto interesante.

12 de mayo: Conjunción de la Luna con Júpiter y Saturno

Júpiter pasa a unos 2,2º al norte de la Luna a las 09:42 UTC. La Luna tiene una magnitud de -12,3 y Júpiter una magnitud de -2,5. En este momento la fase lunar es del 71,5%.

Saturno pasa a unos 2,4º al norte de la Luna a las 18:12 UTC. La Luna tiene una magnitud de -12,2 y Saturno una magnitud de 0,3. En este momento la fase lunar es del 68,1%.

13 de mayo: C/2017 T2 (PANSTARRS) en su perihelio

El cometa C/2017 T2 (PANSTARRS) realiza su máximo acercamiento al Sol. Según la magnitud absoluta de este cometa publicada por la Comet Section de la British Astronomical Association, se estima que su magnitud será aproximadamente de 7 en su perihelio.

15 de mayo: Conjunción de la Luna y Marte

Marte pasa a unos 2,5º al norte de la Luna a las 02:03 UTC. La Luna tiene una magnitud de -11,7 y Marte una magnitud de 0,2. En este momento la fase lunar es de 45,3%.

22 de mayo: Conjunción de Venus y Mercurio

Mercurio pasa a unos 2,5º al sur de Venus a las 07:45 UTC. Venus tiene una magnitud de -4,2 y Mercurio una magnitud de -0,6. En este momento la fase lunar es del 0,2%.

22 de mayo: Luna Nueva

La Luna está entre la Tierra y el Sol, así que el lado brillante de la Luna está de espaldas a la Tierra. La fase de la Luna es del 0% a las 17:40 UTC. Los días alrededor de Luna Nueva son ideales para fotografiar el cielo nocturno.

En mayo el centro galáctico de la Vía Láctea es visible. Desde España por ejemplo, puedes capturar una diagonal preciosa con el centro galáctico brillando. O si estás en Sudáfrica, pues intentar trabajar una composición con la Vía Láctea completamente vertical.

También puedes capturar rastros de estrellas. Eso sí, cuida mucho tu composición porque muchas veces el primer plano es tan importante (o más) que el fondo. Así es que fíjate bien en el cielo, en cómo vas a pintar con las estrellas y como vas a combinar esos rastros con un sujeto que llame la atención.

24 de mayo: Conjunción de la Luna y Venus

Venus pasa a unos 3,4º al norte de la Luna a las 02:41 UTC. La Luna tiene una magnitud de -8,3 y Venus una magnitud de -4,2. En este momento la fase lunar es del 1,9%.

24 de mayo: Conjunción de la Luna y Mercurio

Mercurio pasa a unos 2,5º al norte de la Luna a las 10:53 UTC. La Luna tiene una magnitud de -8,8 y Mercurio una magnitud de -0,5. En este momento la fase lunar es del 3,0%.

29-30 de mayo: Manhattanhenge al atardecer

El Manhattanhenge se produce cuando el Sol, al ponerse, se alinea con la cuadrícula que forman las calles de la isla de Manhattan en Nueva York (EE. UU.). Las mejores localizaciones son la 14th Street, la 34th Street (donde está el Empire State Building), la 42nd Street (donde está el Chrysler Building y el Tudor City Bridge), la 57th Street y la 79th Street.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s