La astronomía en las antiguas civilizaciones

El estudio del cielo y los misterios que yacen en el siempre han sido un gran enigma por descubrir para la humanidad. El estudio de los astros se encontró fuertemente presente en las primeras grandes civilizaciones, dando así grandes avances para las culturas en distintos ámbitos como la guerra, la religión, la agricultura, etc. Hoy te daremos a conocer como se desarrolló la astronomía en … Continúa leyendo La astronomía en las antiguas civilizaciones

Los mundos más extraños

Desde el planeta Krypton, hogar del poderoso Superman, hasta Pandora, el planeta exuberante y magnífico diseñado por James Cameron en la cinta cinematográfica Avatar, o Cybertron, un planeta devastado por la guerra civil de una avanzada civilización; la ciencia ficción siempre nos ha planteado la posibilidad de planetas prósperos como el nuestro con la capacidad de albergar vida, pero el día de hoy te presentaremos … Continúa leyendo Los mundos más extraños

El origen de la tierra a través de diamantes ‘superprofundos’

El 16 de agosto del presente año, la revista Science público un artículo donde un grupo internacional de geólogos localizado cerca del municipio brasileño de Juína, encontró un depósito de diamantes superprofundos que podrían brindar conocimientos fundamentales para poder explicar los orígenes de la tierra. Después del hallazgo de 24 diamantes superprofundos las investigaciones de los isótopos de helio, atrapado en inclusiones microscópicas dieron a … Continúa leyendo El origen de la tierra a través de diamantes ‘superprofundos’

La vida de una estrella

Una estrella como la nuestra (el sol) nace partir de nebulosas que son enormes nubes de gas y polvo que en su mayoría son hidrogeno y helio, por efecto de la gravedad estos comienzan a  comprimirse hasta el punto en que los núcleos de los átomos de hidrogeno se fusionan entre sí para formar helio, a este proceso se le llama fusión termonuclear, gracias a … Continúa leyendo La vida de una estrella

¿Conoces las principales misiones de la NASA?

La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA), dedicada a la investigación aeronáutica y aeroespacial, ha dirigido desde hace sesenta años múltiples misiones para el conocimiento del hombre a través del universo. La NASA no es la única agencia dedicada a la investigación aeroespacial ya que existen múltiples organizaciones que se dedican a la investigación del cosmos, pero si es una de las … Continúa leyendo ¿Conoces las principales misiones de la NASA?

Conociendo al Vocho

Desde su última producción en el año 2004, el automóvil Volkswagen Sedan comúnmente llamado Vocho en Latinoamérica se ha convertido en un icono de la mecánica automotriz por su innovador diseño y accesible precio. Hoy conocerás sus principales ventajas y desventajas al igual que su icónica historia en el mundo. En el comienzo de la década de los 30 hizo sus primeras apariciones la forma … Continúa leyendo Conociendo al Vocho

¿Qué es una nebulosa?

Una nebulosa es una nube gigante en el espacio, conformada en su mayor parte por hidrogeno, helio y polvo cósmico. En la mayoría de las nebulosas nacen estrellas en su interior consensando el hidrogeno y el helio, pero no siempre es así también pueden ser los restos de la explosión de una estrella y formando en el proceso una  nebulosa planetaria que contiene una enana blanca … Continúa leyendo ¿Qué es una nebulosa?

La vida de una estrella

Siempre tenemos estrellas, al voltear a ver el cielo nocturno, divisas puntos brillantes; en el día puedes observar una enorme luz que va iluminando las calles, pero ¿cómo es la vida de una estrella? Una estrella como la nuestra (Sol) nace a partir de nebulosas que son enormes nubes de gas y polvo, en su mayoría hidrogeno y helio. Por efecto de la gravedad estos … Continúa leyendo La vida de una estrella