¿Por qué el joker se ríe así? – Epilepsia Gelástica

El Joker (o el guasón, como se llamó en gran parte de Hispanoamérica) fue una película con éxito rotundo. Se lanzó en 2019 y se categoriza como suspenso y drama psicológico. Al ser basada en el personaje de DC comics, el Joker, no fue sorpresa que en poco tiempo se convirtiera en la película clasificación R más taquillera de la historia, alcanzando incluso los 100 millones en taquilla. Continúa leyendo ¿Por qué el joker se ríe así? – Epilepsia Gelástica

Hablemos de proteínas recombinantes

Primera noche de Pint of Science México, segunda exposición en La Coctelería, Guadalajara (Jalisco): las maestras en ciencias Mirna Burciaga Flores y Lorena Zapata Cuéllar, adscritas a la unidad Biotecnología Médica y Farmacéutica del Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco (Ciatej) como estudiantes de doctorado, nos hablaron sobre las proteínas recombinantes, organismos genéticamente modificados (OGM) cuyos múltiples y potenciales usos nos dan una idea de por qué las investigadoras equiparan la importancia de los métodos de edición genética con la propia del descubrimiento del fuego. Continúa leyendo Hablemos de proteínas recombinantes

Tecnologías de la información en el mundo de la medicina

Como informáticos, cuando comenzamos a trabajar, nos empezamos a dar cuenta de muchas cosas que nos hubiera gustado que nos explicaran y dijeran en la carrera. También nos damos cuenta de cómo muchas disciplinas ajenas a la nuestra conviven armoniosamente con el fin de obtener un resultado que beneficie a un determinado sector de la población (o a toda). En el caso de la computación, … Continúa leyendo Tecnologías de la información en el mundo de la medicina

Alice Bell, la cura del lepra

Alice Augusta Ball nació el 24 de julio de 1882 en Seattle (Washington, EE. UU), hija de padres acomodados; James Presley, un fotógrafo, y Laura Lousise Howard, una abogada. Ball, se licenció en química farmacéutica (1912) y farmacia (1914) por la Universidad de Washington. Durante sus estudios de licenciatura, publicó un artículo de diez páginas junto a su profesor de farmacia en la prestigiosa “Journal … Continúa leyendo Alice Bell, la cura del lepra