El origen de la tierra a través de diamantes ‘superprofundos’

El 16 de agosto del presente año, la revista Science público un artículo donde un grupo internacional de geólogos localizado cerca del municipio brasileño de Juína, encontró un depósito de diamantes superprofundos que podrían brindar conocimientos fundamentales para poder explicar los orígenes de la tierra.

Después del hallazgo de 24 diamantes superprofundos las investigaciones de los isótopos de helio, atrapado en inclusiones microscópicas dieron a conocer huellas de este antiguo yacimiento a más de 410 kilómetros bajo el nivel del mar en el manto de la Tierra.

Gra parte de los diamantes se forman entre los 150 y 230 kilómetros bajo la corteza terrestre, pero en muy raras ocasiones salen a la luz diamantes superprofundos -originados entre 230 y 800 km por debajo de la superficie- impulsados por violentas erupciones volcánicas.

Más del 99% de los diamantes recuperados de los ríos y las minas del área de Juina son superprofundos. Por eso hemos trabajado específicamente con diamantes de esta zona.

Suzette Timmerman, investigadora de la Universidad Nacional de Australia y primera autora del trabajo.

Después de la formación del planeta, la violenta actividad geológica y los impactos con otros astros modificaron su forma, lo que nos indica que se conserva poco de la estructura original. En los años 80, los científicos descubrieron tras analizar lavas basálticas en diferentes zonas del mundo, que la relación entre el isótopo 3He/4He en algunos puntos era mucho más alta de lo normal, una relación isotópica que sólo se había visto en meteoritos que cayeron en la Tierra en aquellos primeros años del planeta.

Este mismo patrón se ha observado en ‘Islas Oceánicas Basálticas’, en la lava que sale a la superficie desde las profundidades de la Tierra y forma islas como Hawai e Islandia. El problema es que aunque este basalto salga a la superficie, sólo vemos un atisbo de su historia. Sabemos poco sobre el manto del que proceden esos movimientos.

Suzette Timmerman

En conclusión, la lava debió de haber sido transporta de algún deposito sumamente profundo, con una composición que no ha cambiado significativamente en los últimos 4.000 millones de años.

Suzette Timmerman, investigadora de la Universidad Nacional de Australia y primera autora del trabajo.

Suzette Timmerman dijo: «Los diamantes son la sustancia natural más dura e indestructible conocida, por lo que forman una cápsula del tiempo perfecta que nos proporciona una ventana a la Tierra profunda. Pudimos extraer gas helio de veintitrés diamantes súper profundos de la Juina área de Brasil. Estos mostraron la composición isotópica característica que esperaríamos de un yacimiento muy antiguo, lo que confirma que los gases son restos de un tiempo en o antes de que la Luna y la Tierra colisionaran. Por la geoquímica de los diamantes, sabemos que formado en un área llamada ‘zona de transición’, que se encuentra entre 410 y 660 km debajo de la superficie de la Tierra. Esto significa que este depósito invisible, sobrante de los comienzos de la Tierra, debe estar en esta área o debajo de ella.

Quedan preguntas sobre la forma de este depósito; ¿Es un gran reservorio único o hay varios reservorios antiguos más pequeños? ¿Dónde está exactamente el depósito? ¿Cuál es la composición química completa de este depósito? Pero con este trabajo estamos comenzando a centrarnos en lo que probablemente sea el material más antiguo que permanece relativamente tranquilo en la Tierra”.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s