¿Qué es una nebulosa?

Una nebulosa es una nube gigante en el espacio, conformada en su mayor parte por hidrogeno, helio y polvo cósmico.

En la mayoría de las nebulosas nacen estrellas en su interior consensando el hidrogeno y el helio, pero no siempre es así también pueden ser los restos de la explosión de una estrella y formando en el proceso una  nebulosa planetaria que contiene una enana blanca en su centro.

Nebulosa planetaria
Nombre comun: «Nebulosa ojo de gato»

Los diferentes tipos de nebulosas

Nebulosas de emisión: estas son el tipo más común de nebulosas ya que emiten luz gracias a la energía le las estrellas cercanas. Para dar luz los átomos de hidrógenos se excitan por la intensa luz ultravioleta de las estrellas cercanas y se ioniza (pierde su electrono para dar un fotón) y gracias a esto es como la nebulosa emite luz.

En estas nebulosas se da el nacimiento de múltiples estrellas, si se estudia en infrarrojos se  observara la cantidad de material estelar en favor de la formación de las estrellas.

Nebulosa de burbuja en la constelacion de
Casiopea

Nebulosas oscuras: también llamada nebulosa de absorción, no emite luz visible, es una nube fría de gas y polvo. Estas nebulosas ocultan las estrellas que alberga y gracias a esto no son visibles de forma directa.

Nebulosa Saco de Carbón en la constalacion de Cruz del Sur

Nebulosas de reflexión: Estas nebulosas refleja la luz de una o más estrellas cercanas. La emisión de energía de estas estrellas no basta para ionizar los átomos de hidrogeno y así convertirse en una nebulosa de emisión. El mejor ejemplo para este tipo de nebulosas son las famosas Pléyades.

IC 2118 «Nebulosa cabeza de bruja» en la constelacion de Eridanus

Nebulosas planetarias: este tipo de nebulosa surge a partir de la explosión de una gigante roja, en el centro de esta nebulosa se encuentra una enana blanca mientras que las capas externas de gas se expanden hacia el espacio.

NGC 2392 » Nebulosa Esquimal» en la constelacion de Geminis

Resto de supernova: Esta es el resultado de la explosion de una gigantesca estrella como supernova. Se conforma de una onda de choque resultante de la gran explosion y material interestelar

Resto de la supernova de Keple

Las nebulosas más raras

Existen otros tipos de nebulosas que tienen formas más extrañas de las que conocemos, aquí te dejo algunas de ejemplo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s