Desiertos, paraísos solitarios

La formación de ecosistemas en nuestro planeta puede definirse de una manera sencilla, como con un conjunto de interacciones de diferentes factores en una zona determinada. La creación y moldeamiento del relieve que marca la pauta para el moldeo del paisaje que mantendrá a lo largo de los años un equilibrio, estas especies de flora y fauna en el planeta es, sin duda, motivo de investigación … Continúa leyendo Desiertos, paraísos solitarios

Agua: una catástrofe anunciada

En este día mundial del agua, estamos lejos de poder decir que es una celebración. Su creación por parte de las naciones unidas parece que solo fue para llenar un hueco en el calendario de fechas sin mención. Desde hace tiempo sabíamos que la escasez de agua potable amenazaba con convertirse en un grave problema para todo el mundo. Cerca de una de cada diez … Continúa leyendo Agua: una catástrofe anunciada

La Geometría de la naturaleza: la timidez de las coronas

Hoy en día los ecosistemas existentes han demostrado su propio ritmo de crecimiento y protección que parece enlazarse con cada una de las especies que habitan en él. La combinación perfecta entre compañía y supervivencia generan un ritmo de vida que se tambalea de adelante hacia atrás previendo siempre de escenarios perfectos el espacio, que solo resultan admirables para quienes se sienten conectados con una … Continúa leyendo La Geometría de la naturaleza: la timidez de las coronas

¿Qué es el suelo?

Hablar de suelos es referir una espacio perfecto con interacción invaluable para seguir con la vida. Procesos, flora y fauna marcan la pauta para continuar con el ciclo del día a día además, de que los alimentos toman sus propiedades directamente de la calidad del sustrato dónde son plantadas. La intervención humana ha alterado los ciclos biogeoquímicos de los suelos con actividades productivas intensas como … Continúa leyendo ¿Qué es el suelo?

Comer carne vs cuidar el planeta: ¿verdad o mentira?

Los esfuerzos para frenar las emisiones de gases de efecto invernadero y los impactos del calentamiento global se quedarán muy cortos sin cambios drásticos en el uso global de la tierra, la agricultura y la dieta humana, según advierte el último informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Dejar de consumir … Continúa leyendo Comer carne vs cuidar el planeta: ¿verdad o mentira?

Rayos y truenos: ¿Qué sabes de ellos?

Día a día pasan cosas extraordinarias en nuestro planeta, cosas que pasan muchas veces inadvertidas, pero la verdad es que nada detiene a la madre naturaleza; ni el tiempo ni los humanos. Los fenómenos climáticos han sido tema  de interés en la comunidad científica para su entendimiento y para su predicción y aun así hay incontables situaciones donde nos ha sorprendido la fuerza de la … Continúa leyendo Rayos y truenos: ¿Qué sabes de ellos?

‘Día cero’ del agua: ¿Lo vemos llegar?

Por conciencia, inteligencia o moda, el tema de la escasez de agua es algo que es inevitable no hablar. No importa si pensamos que no nos afecta en el lugar donde estemos, el agua es un recurso no renovable y primordial para la vida de todos, entonces, ¿por qué decidir no hablar de ello si tarde o temprano es una realidad que nos afectara a … Continúa leyendo ‘Día cero’ del agua: ¿Lo vemos llegar?

El efecto Mandela: De multi universos a conspiraciones

Sin duda este tema es muy difícil de hablar, esto se debe a que muchas veces pone en duda todo nuestro conocimiento científico de cómo se desarrolla nuestra vida y esa línea constante de secuencias constituidas por decisiones del día a día. El Efecto Mandela fue llamado así por Fiona Broome, investigadora y apasionada de lo paranormal, que recibiría con gran sorpresa la noticia de … Continúa leyendo El efecto Mandela: De multi universos a conspiraciones