Conjunción de Júpiter y Saturno: “La Gran Conjunción”, el extraordinario espectáculo astronómico para cerrar el año 2020

El próximo lunes 21 de diciembre, coincidiendo con el Solsticio de Invierno (el día más corto en el hemisferio norte) se observará durante la noche un espectáculo increíble: la conjunción de los planetas Saturno y Júpiter. Como se mencionó en un artículo anterior, esta conjunción es resultado del movimiento de traslación. Una aproximación entre estos dos cuerpos celestes como nunca antes había sucedido, al menos … Continúa leyendo Conjunción de Júpiter y Saturno: “La Gran Conjunción”, el extraordinario espectáculo astronómico para cerrar el año 2020

Júpiter y Saturno comparten espacio

Uno pudiera decir solamente que Júpiter y Saturno son sólo dos planetas que comparten el espacio, pero es diferente a decir que comparten espacio. ¿A qué me refiero, amigo lector? A que ambos cuerpos celestes se verán en el cielo nocturno de la Tierra el próximo 21 de diciembre. Ambos titanes del Sistema Solar, que son cuerpos que comparten muchas cosas, no se han visto … Continúa leyendo Júpiter y Saturno comparten espacio

Eventos astronómicos de mayo

El mes de mayo se encuentra lleno de eventos astronómicos, por ello te damos la lista completa de las fechas para que no se te pase ninguno. Así que prepara tu cámara los siguientes días: 5-6 de mayo: Lluvia de estrellas de las Eta Acuáridas Pero esto depende de dónde te encuentres en el mundo o dónde planees fotografiarla. Para averiguar si merece la pena … Continúa leyendo Eventos astronómicos de mayo

La Astronomía en la Antigüedad

… Y así, el Sol, como sentado en un trono real, rige a la familia de planetas que gira a su alrededor. Nicolás Copérnico, Sobre las órbitas de los cuerpos celestes, capítulo X La metafísica de Aristóteles dice que todos los hombres tienen naturalmente el deseo de saber y la humanidad es fiel cómplice de ese pensamiento. Desde sus orígenes, el hombre ha tenido curiosidad … Continúa leyendo La Astronomía en la Antigüedad

La relación entre la Luna y Spica

Puede que el título sea romántico… pero no, no lo es. Sin embargo, sí existe esa relación. Y se trata de esto: La luna es el satélite natural de la Tierra. Entre las funciones de este cuerpo celeste, en relación con la Tierra, no solo es el iluminar los cielos por las noches, sino también controlar las aguas de las mismas causando, entre varias cosas, las mareas. … Continúa leyendo La relación entre la Luna y Spica

Si no te late chocolate, ¿qué tal una Luna de fresa?

  ¿Luna de Fresa? Hemos escuchado que la Luna es de queso y todas esas cosas, pero la idea de una Luna de Fresa no tiene nada que ver, en realidad, con la idea romántica de un dulce satélite natural.   La Luna tiene miles de millones de años rondando nuestro mundo, funge como un medidor tanto de las estaciones naturales como de las mareas y … Continúa leyendo Si no te late chocolate, ¿qué tal una Luna de fresa?