Júpiter y Saturno comparten espacio

Uno pudiera decir solamente que Júpiter y Saturno son sólo dos planetas que comparten el espacio, pero es diferente a decir que comparten espacio. ¿A qué me refiero, amigo lector? A que ambos cuerpos celestes se verán en el cielo nocturno de la Tierra el próximo 21 de diciembre. Ambos titanes del Sistema Solar, que son cuerpos que comparten muchas cosas, no se han visto … Continúa leyendo Júpiter y Saturno comparten espacio

¿Conoces las principales misiones de la NASA?

La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA), dedicada a la investigación aeronáutica y aeroespacial, ha dirigido desde hace sesenta años múltiples misiones para el conocimiento del hombre a través del universo. La NASA no es la única agencia dedicada a la investigación aeroespacial ya que existen múltiples organizaciones que se dedican a la investigación del cosmos, pero si es una de las … Continúa leyendo ¿Conoces las principales misiones de la NASA?

La relación entre la Luna y Spica

Puede que el título sea romántico… pero no, no lo es. Sin embargo, sí existe esa relación. Y se trata de esto: La luna es el satélite natural de la Tierra. Entre las funciones de este cuerpo celeste, en relación con la Tierra, no solo es el iluminar los cielos por las noches, sino también controlar las aguas de las mismas causando, entre varias cosas, las mareas. … Continúa leyendo La relación entre la Luna y Spica

Todo listo para el aterrizaje de InSight en el Planeta Rojo

Después de 6 meses en ruta hacia Marte la NASA confirmó el 21 de noviembre la realización de las últimas correcciones de curso de la nave espacial InSight, que aterrizará en la región conocida como Elysium Planitia el lunes 26 de noviembre a las 2 de la tarde, hora de la Ciudad de México. El objetivo de InSight es recopilar información acerca de la sismología … Continúa leyendo Todo listo para el aterrizaje de InSight en el Planeta Rojo

Algunos datos sobre el metano y su presencia en Marte

Marte es el cuarto planeta de nuestro sistema solar y el vecino más allegado de la Tierra. Un planeta rojo, lleno de tierra y arena, y que, en su momento, bien pudo haber albergado las condiciones necesarias para que la vida se asentara. Fuera de la idea de hombrecitos verdes o criaturas tiránicas como pasa en La Guerra de los Mundos, o en la comedia negra de horror … Continúa leyendo Algunos datos sobre el metano y su presencia en Marte

¡Bienvenidos a Europa!

Europa, el cuarto satélite más grande de Júpiter, bien puede ser un lugar donde la vida podría darse, de acuerdo con información recientemente publicada algunos medios, donde, de acuerdo con un estudio hecho por la Universidad de Michigan y dirigido por el científico Xianzhe Jia, esta luna tiene condiciones que pueden favorecer a la vida en la superficie del cuerpo celeste. Continúa leyendo ¡Bienvenidos a Europa!