
¿Anillos en Neptuno?
Anillos en Neptuno… ¿quién lo diría? Continúa leyendo ¿Anillos en Neptuno?
Anillos en Neptuno… ¿quién lo diría? Continúa leyendo ¿Anillos en Neptuno?
Edgar Allan Poe se adelantó a su tiempo con un poema que fue antesala de la astronomía del siglo XX Continúa leyendo El poeta y la ciencia: Edgar Allan Poe
No se le concedió el título universitario que le correspondía, estuvo sujeta a malos pagos y fue considerada sólo una asistente a pesar de haber descubierto la composición de las estrellas. Descubre cómo fue la vida de Cecilia Helena Payne. Continúa leyendo Cecilia Payne: autora de la más brillante tesis de la astronomía
La Dra. Julieta Norma Fierro Gossman es una astrónoma y divulgadora científica mexicana. Para popularizar el conocimiento es importante saber y disfrutar de la ciencia. Esta es la filosofía a través de la cual la astrónoma ha buscado acercar la ciencia a todo el mundo. Continúa leyendo Dra. Julieta Fierro Gossman: Orgullo de la ciencia mexicana
El próximo lunes 21 de diciembre, coincidiendo con el Solsticio de Invierno (el día más corto en el hemisferio norte) se observará durante la noche un espectáculo increíble: la conjunción de los planetas Saturno y Júpiter. Como se mencionó en un artículo anterior, esta conjunción es resultado del movimiento de traslación. Una aproximación entre estos dos cuerpos celestes como nunca antes había sucedido, al menos … Continúa leyendo Conjunción de Júpiter y Saturno: “La Gran Conjunción”, el extraordinario espectáculo astronómico para cerrar el año 2020
Uno pudiera decir solamente que Júpiter y Saturno son sólo dos planetas que comparten el espacio, pero es diferente a decir que comparten espacio. ¿A qué me refiero, amigo lector? A que ambos cuerpos celestes se verán en el cielo nocturno de la Tierra el próximo 21 de diciembre. Ambos titanes del Sistema Solar, que son cuerpos que comparten muchas cosas, no se han visto … Continúa leyendo Júpiter y Saturno comparten espacio
¡Extra! ¡Extra! ¡Se reporta la desaparición de una brillante estrella en el cielo! ¡Extra! El 2020 es un año que sin duda llegó para posicionarse como uno de los más impresionantes de la historia pues no hay mes en que no nos diera de que hablar. Al realizar sus observaciones de rutina, un equipo de astrónomos descubrió la ausencia de una estrella masiva que pertenecía a la galaxia enana Kinman. Continúa leyendo ¡Extra! ¡Se reporta la desaparición de una brillante estrella en el cielo!
Si hay algo que el ser humano sabe hacer muy bien es contaminar. Los problemas ecológicos más graves del pasado siglo y de lo que va de este, se deben principalmente a la enorme cantidad de contaminación que provocamos de variadas maneras: plásticos, sustancias tóxicas, metales pesados, etcétera. El hombre llegó a volar alto en el cielo con el aeroplano, pero eso apenas y fue … Continúa leyendo El grave problema de la basura espacial