
Rotación de cultivos en huertos urbanos
Una práctica importante a tomar en cuenta al momento de crear nuestro huerto urbano es la rotación de cultivos, pero ¿en qué consiste dicha práctica? Continúa leyendo Rotación de cultivos en huertos urbanos
Una práctica importante a tomar en cuenta al momento de crear nuestro huerto urbano es la rotación de cultivos, pero ¿en qué consiste dicha práctica? Continúa leyendo Rotación de cultivos en huertos urbanos
Uno de los temas más recurrentes en la ciencia ficción es la clonación de humanos y, aunque eso aún no sea una realidad, diferentes animales ya han sido satisfactoriamente clonados. Siendo una oveja llamada Dolly el primer mamífero clonado a partir de una célula adulta y, posiblemente, la oveja más famosa del mundo. Continúa leyendo Lana sube, lana baja: La clonada
El 25 de Enero se conmemora la muerte de Jeanne Villepreux-Power, bióloga marina. Recordada principalmente por inventar los acuarios para el estudio de la vida marina. Continúa leyendo Jeanne Villepreux-Power: inventora de los acuarios
Joy Adamson (20 de enero de 1910 – 3 de enero de 1980) fue una conservacionista, pionera en el movimiento para la preservación de la vida salvaje en África. Es conocida por su libro “Nacida libre” (Born Free, 1960) en el que narra su vida junto a Elsa, una leona cachorra rescatada y criada por ella misma. En este libro explica cómo fue su transición … Continúa leyendo La vida entre leones: Joy Adamson
Debajo de los bosques, existe una red de comunicación similar al internet, mediante la cual los árboles pueden enviarse señales químicas entre ellos y así comunicarse. Continúa leyendo El internet de los bosques
Las coníferas pertenecen a uno de los grupos de plantas más antiguos, se encuentran ampliamente establecidas en México y cuentan con características peculiares que les han permitido adaptarse en los diferentes climas que habitan. Continúa leyendo ¿Qué son las coníferas?