Docentes extraordinarios: Entrevista a Fredy Góngora (Parte I)

Fredy de Jesús Góngora Cabrera es licenciado en educación primaria ha sido acreedor de varios reconocimientos dentro de los que resaltan Diploma al mérito académico por la SEP en 2018, Maestro distinguido del estado de Yucatán en 2017, acreditación para la Expo ciencias Paraguay 2022 y Mejor práctica educativa estatal 2021 durante la pandemia por el SNTE. Además, Fredy, impulsa la filosofía de los Alquimistas de la educación, la cual relaciona la educación STEM con la preparación para la cuarta revolución industrial. Continúa leyendo Docentes extraordinarios: Entrevista a Fredy Góngora (Parte I)

Docentes extraordinarios: Entrevista a Diana Rubio (Parte I)

Diana Rubio es licenciada en educación física egresada de la Escuea Normal del Estado de Querétaro, maestra y doctora en ciencias biomédicas por parte del Instituto de Neurobiología de la UNAM. Actualmente se dedica a la docencia, imparte clases en el CBTIS 118 en Correjidora, Querétaro, su área abarca las ciencias experimentales y es responsable de un club de ciencias. Continúa leyendo Docentes extraordinarios: Entrevista a Diana Rubio (Parte I)

Docentes extraordinarios: Entrevista a Fredy Góngora (Parte II)

Fredy de Jesús Góngora Cabrera es licenciado en educación primaria ha sido acreedor de varios reconocimientos dentro de los que resaltan Diploma al mérito académico por la SEP en 2018, Maestro distinguido del estado de Yucatán en 2017, acreditación para la Expo ciencias Paraguay 2022 y Mejor práctica educativa estatal 2021 durante la pandemia por el SNTE. Además, Fredy, impulsa la filosofía de los Alquimistas de la educación, la cual relaciona la educación STEM con la preparación para la cuarta revolución industrial. Continúa leyendo Docentes extraordinarios: Entrevista a Fredy Góngora (Parte II)

Docentes extaordinarios: Entrevista a Diana Rubio (Parte II)

Diana Rubio es licenciada en educación física egresada de la Escuea Normal del Estado de Querétaro, maestra y doctora en ciencias biomédicas por parte del Instituto de Neurobiología de la UNAM. Actualmente se dedica a la docencia, imparte clases en el CBTIS 118 en Correjidora, Querétaro, su área abarca las ciencias experimentales y es responsable de un club de ciencias. Continúa leyendo Docentes extaordinarios: Entrevista a Diana Rubio (Parte II)

2° Aniversario Científicas Mexicanas: Entrevista

En días pasados tuve la oportunidad de entrevistar a Paty Rodil, fundadora de la comunidad Científicas Mexicanas.
En 2020, año marcado por el inicio de la pandemia Rodil fundó la Comunidad Científicas Mexicanas, un grupo integrado por varias mujeres, no solo de México sino de varios países, de distintas edades y carreras pero todas con el fin de acompañarse. Este 2022 la comunidad ha crecido a niveles sorprendentes y celebran su segundo aniversario. Continúa leyendo 2° Aniversario Científicas Mexicanas: Entrevista