Las ponencias en Talent Land 2019, llevan temas de lo más llamativos. Desde relaciones públicas hasta el uso de las tecnologías de la información en el ámbito educativo, lo que en estos días se ha presentado en este gran evento es un aprendizaje y enseñanza muy únicos.
Sucedido en el Workshop Jalisco, en punto de las 4 de la tarde del 24 de abril, Tonatiuh Moreno, del canal de Youtube CuriosaMente, llevó a cabo su conferencia titulada CuriosaMente: cómo hacer videos de ciencia claros y divertidos.
Este personaje es maestro en Comunicación de la Ciencia y la Cultura y Licenciado en Ciencias de la Comunicación por el ITESO, titulado con mención honorífica; dirige el estudio de animación Haini, donde dirige un proyecto audiovisual de comunicación pública de la ciencia llamado “CuriosaMente”, ganador del Premio Estatal de Innovación, Ciencia y Tecnología 2016.
Para Moreno, la creación de un contenido divertido es la base de los que trabajan CuriosaMente. Para ello, la dinámica de creación de contenidos debe ser llevada a cabo a manera de un proceso:
Escuchar a la audiencia
El panelista recordó la época en que el Gobierno era el sinónimo de la centralización de muchas cosas, incluyendo los medios audiovisuales. Aunque había oportunidad de tener réplica a las acciones del anterior, no eran escuchados y la dinámica seguía estática, sin la opción de hacer algo para cambiar la situación.
Con la presencia actual de las redes sociales, y las tecnologías de la información, las voces que antes eran ignoradas ahora ayudan al mejoramiento de esas situaciones. Esto se expresa en comentarios a la página o correos electrónicos a los medios y con ello se permite medir varios parámetros que pueden servir al proceso de mejora de los mismos, también otras herramientas como Google Trends, por ejemplo, dan más precisión a ello, pues se puede estar al pendiente de lo que más se busca en la internet.
Oír a tu corazón
Esto no contradice a lo escrito en el anterior párrafo, sino que habla sobre la liberad que tienes de hacer valer tu criterio. CuriosaMente, menciona Moreno, tiene la particularidad de que los videos más exitosos de la página se deben a que quienes editan y seleccionan los temas hablan de aquello que nadie les había pedido.
Siendo un tema que los apasiona, entonces son más llamativos e interesantes porque ponen su empeño y sentimiento. La originalidad en estos trabajos es importante en ello (e incluso Youtube lo tiene como uno de sus estatutos principales al momento de que los usuarios crean un canal).
Narrar lo que conocemos
Los contenidos son más sencillos de transmitirse cuando se manejan como una historia narrada. Es como hablar con un viejo amigo acerca de las cosas que pasan en algún lugar.
Se puede enfocar, como estrategia, de maneras divertidas como, por ejemplo, un misterio por resolver u otras dinámicas similares. Contar historias es muy natural para el ser humano, ¡y escucharlas aún más! ¡Como en Scooby-Doo o la animación española Érase una vez…!
Hablar como hablas con tus amigos
Como se mencionó líneas atrás, el toque personalizado al momento de comentar o contar algo a los demás como si los conocieras de todos los días es algo que permitirá un acercamiento más personal con tu público.
También, el ser honesto da un plus al comunicar alguna información, pues nos permite ser más naturales al platicar con alguien sobre cualquier tema.
Claridad y dirección
Los tecnicismos en ciencia logran entenderse al momento de explicar de qué se trata. Y aunque hay que evitar que se repitan, hay algunos que van a sonar así. El uso de circunloquios (como se dice, «dar vueltas al asunto») deben evitarse de inmediato, pues sólo generaría confusión. Y de igual manera, ser correcto al hablar, ya que son temas nuevos y diferentes a los de todos los días, es de gran ayuda.
Visualizar da mayor profundidad a la información
El observar o ver permite a las personas tener una aprehensión de primera mano de lo que pasa en el mundo. «Si no ves, no crees» es una de las máximas que uno siempre tiene presente (si no, pregúntale a Santo Tomás).
Como complemento, la visualización nos permite darle entrada a los sentidos el catalogar y almacenar información. Moreno, considera que si los youtubers lograran ver que una narrativa visual tiene la carga suficiente para comunicar su contenido, habría una penetración mayor de los datos ofrecidos.
Manuales de estilo, correcciones… en fin, estas herramientas buscan que todo eso que captamos en el día o estudiando sean de provecho para nosotros con base en la búsqueda y acumulación de conocimiento.
Talent Land 2019 trae mucho para nosotros, y contar con la presencia de profesionales como Tonatiuh Moreno, nos ilustra más en estos temas tan interesantes.