2° Aniversario Científicas Mexicanas: Entrevista

En días pasados tuve la oportunidad de entrevistar a Paty Rodil, fundadora de la comunidad Científicas Mexicanas.
En 2020, año marcado por el inicio de la pandemia Rodil fundó la Comunidad Científicas Mexicanas, un grupo integrado por varias mujeres, no solo de México sino de varios países, de distintas edades y carreras pero todas con el fin de acompañarse. Este 2022 la comunidad ha crecido a niveles sorprendentes y celebran su segundo aniversario. Continúa leyendo 2° Aniversario Científicas Mexicanas: Entrevista

¿Por qué es importante que haya más mujeres astronautas?

La respuesta es simple: por la misma razón que es importante que haya hombres. Pero hay muchos más motivos. Cecilia Hernández, de la Red de Mujeres por la Innovación y la Tecnología (AMIT-MIT) y delegada del Programa Científico de la ESA en el CDTI, repasa la historia de las viajeras espaciales ahora que la agencia europea busca activamente candidatas para sus tripulaciones. Continúa leyendo ¿Por qué es importante que haya más mujeres astronautas?

Ada Lovelace: la primera programadora de la historia

Cuando nos cuestionamos acerca de la historia de la programación informática, es normal pensar en Alan Turing (1912-1954) y su famosa máquina capaz de resolver problemas matemáticos; o en John Backus (1924-2007) y la invención del primer lenguaje de programación de alto nivel: Fortran; no obstante, si nos remontamos años atrás, encontraremos que tiene sus orígenes en el siglo XVII, y que fue una mujer … Continúa leyendo Ada Lovelace: la primera programadora de la historia

Hablemos de la brecha de género en la educación STEM

Desde Marie Curie, tan solo 17 mujeres han ganado el Premio Nobel de física, química y medicina; de igual manera, el Premio Pritzker le ha sido otorgado únicamente a 5 mujeres; mientras que tan solo una mujer ha sido galardonada con la Medalla Fiedls. ¿A qué se debe esta brecha de género tan evidente en la educación STEM? Hablemos un poco de este tema. Continúa leyendo Hablemos de la brecha de género en la educación STEM

¿Violencia de Genero, Coronavirus y STEM en México?

Ayer desperté como Jerry Maguire en la película de Stuart Little, gritando “ES HOY, ES HOY” emocionada por el inicio de Talent Woman at Home, donde la primera charla fue “STEM para una Vida Libre de Violencias” impartida por la Lic. Fela Pelayo López de la Secretaria de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres en la que nos platicó sobre la combinación de los dos … Continúa leyendo ¿Violencia de Genero, Coronavirus y STEM en México?