Katherine Johnson, una vida de preguntas

Hoy es un día para inspirarnos sobre la vida emblemática de la «computadora» que destacó por su contribución a la NASA. Pues un día como hoy, pero en el año de 1918, en White Sulphur Springs, Virginia Occidental, nace Katherine Johnson.

Katherine Johnson
Créditos: NASA

«(…) La Sra. Johnson ayudó a nuestra nación a ampliar las fronteras del espacio mientras forjaba enormes avances que también abrieron la puerta a las mujeres y a las personas de color en la búsqueda universal de explorar el espacio. Su dedicación y habilidad como matemática contribuyó a llevar al hombre a la Luna y antes de eso hizo posible que nuestros astronautas dieran los primeros pasos en el espacio que ahora continúan el viaje hacia Marte. Su Medalla Presidencial de la Libertad fue un reconocimiento bien merecido.»

James Bridenstine

A veces la casualidad no es más que la causalidad

Y es que Katherine Johnson construyó una vida trascendente aprovechando cada recurso con el que contaba. Es un reflejo de que se puede amar los números, asistir a la universidad para estudiar e impartir clases; ser esposa y también, trabajar en la NASA.

Johnson destacó desde el inicio de sus estudios por su pasión por las matemáticas, así que debemos de seguir nuestros sueños de acuerdo a las capacidades que podamos desarrollar.

Es deslumbrante el saber que Johnson aplicó los conocimientos matemáticos en diferentes áreas y que mejor en compartir el conocimiento. Desde las aulas de la Universidad de Virginia Occidental hasta el Centro de Investigación Langley en Hampton, Virginia, en la participación del desarrollo de los cálculos que ayudaron a sincronizar el Módulo Lunar del Proyecto Apolo con el Módulo de Comando y Servicio en órbita lunar, entre muchos otros más proyectos, todos importantes en la historia de la ciencia.

Katherine Johnson, fotografiada en su escritorio en el Centro de Investigación Langley en Hampton, Virginia.
Créditos: NASA

Participando en múltiples proyectos en la NASA, Johnson demostró que es satisfactorio ir más allá, dar el siguiente paso en un camino que es reconstruido una y otra vez más.

Nada se consigue sin trabajar, sin ser constante y mucho menos sin amar lo que se hace. La matemática Katherine fue constante en los estudios, amaba cada nueva actividad que desarrollaba, de manera muy especial. Trabajaba a fondo, buscando nuevas oportunidades con una llave particular: la pregunta indicada.

La emblemática «calculadora humana» se abrió paso pese a las diferentes circunstancias en las que vivía como el ser una mujer afroamericana y, más adelante, ser una «computadora» que resolviera ejercicios numéricos. El buscar las posibilidades alternas es razonable cuando se cuestionan las posibilidades con las que se cuenta. Mudarse para continuar los estudios y acercarse a las sesiones informativas para poder participar fueron acciones que destacaron a esta mente brillante.

Katherine Johnson en Cabo Cañaveral, Florida, en 2010.
Créditos: NASA

“Siempre tendremos STEM con nosotros. Algunas cosas desaparecerán del ojo público y desaparecerán, pero siempre habrá ciencia, ingeniería y tecnología. Y siempre, siempre habrá matemáticas. Todo es física y matemáticas «

Katherine Johnson

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s