¿Desarrollo nativo o híbrido?

En la actualidad una pregunta muy común ente los desarrolladores es ¿híbrido o nativo? Para entender esta pregunta debemos entrar en contexto con lo que es el desarrollo nativo y el desarrollo híbrido. Desarrollo Híbrido Las aplicaciones desarrolladas de manera híbrida no son mas que aplicaciones móviles que están construidas en un lenguaje web basándose en html, css o JavaScript acompañado de un framework que … Continúa leyendo ¿Desarrollo nativo o híbrido?

Phishing, lo que debes conocer

El phishing es el robo de información personal y/o financiera, mediante la falsificación de elementos electrónicos de confianza para hacerte creer que ingresas tus datos en un sitio seguro cuando, en realidad, los datos son enviados directamente a un atacante. Este tipo de ataques se valen de técnicas de ingeniería social para engañar, manipular a los usuarios para que brinden su información privada. Para dar … Continúa leyendo Phishing, lo que debes conocer

Vulnerabilidad descubierta en conexiones Bluetooth

En la última semana se descubrió una vulnerabilidad en el cifrado de conexiones Bluetooth BR/EDR (Bluetooth Basic Rate/ Enhaced Data Rate) el cual consiste en mantener la integridad de los datos en la transferencia mediante dispositivos Bluetooth con el uso de un protocolo de negociación de llaves de cifrado entre los dispositivos conectados. Bluetooth es un estándar basado en un sistema de radio diseñado para … Continúa leyendo Vulnerabilidad descubierta en conexiones Bluetooth

Riesgos de una red wifi pública

En muchas ocaciones nos encontramos en una situación incómoda al encontrar trarnos sin datos móviles y tener la necesidad de enviar un documento importante u obtener alguna información, es algo que a todo en algún momento nos pasa. Es muy común encontrarnos redes públicas, incluso sin clave de acceso las cuales en ese momento parecen ser nuestras salvadoras, pero, ¿te has preguntado si es riesgoso … Continúa leyendo Riesgos de una red wifi pública

Tips de ciberseguridad por un ex-criminal

Seguramente has escuchado sobre los hackers, los cuales, según las películas y creencias populares, son personas que poseen habilidades altamente desarrollas en software e informática, que ponen en práctica para “romper” la seguridad de los sitios web y así, robarse información, archivos e incluso dinero. Según Frank Abagnale, quien antaño fue un criminal muy famoso, afirma que al contrario de lo que todos creemos, los hackeos son oportunidades que los … Continúa leyendo Tips de ciberseguridad por un ex-criminal

Deepweb, silk road y la tecnología innovada

Ya pasada la mitad del año 2019 se puede hablar y mencionar sobre la Deepweb sin que sea algo desconocido para muchos y todo esto debido a la gran popularidad ganada en los últimos años siendo parte crucial de la cultura del internet, bases para el medio del entretenimiento ambientado en el mundo cibernético y con mayor peso los casos delictivos en los que ha … Continúa leyendo Deepweb, silk road y la tecnología innovada

Error en Microsoft

Microsoft es una empresa encargada principalmente de desarrollar software para computadores, como lo son los conocidos Windows con una generacion que va desde Windows 1, Windows 2, Windows 3, Windows NT, Windows 95, Windows 98, Windows ME, Windows XP, Windows, Windows vista, Windows 7, Windows 8 y el actual Windows 10. Al ver todos estos nombres nos llega un sabor a nostalgia al ver como … Continúa leyendo Error en Microsoft

Ciberataque: Un terrible regreso a clases

Después de las agradables vacaciones de verano, el regreso a clases es esperado por algunos y aborrecido por otros. Es esa pequeña parte donde hay cambios en las vidas de adultos y menores. En algún colegio privado de México situado cerca de lujosas zonas residenciales, y a su vez de colonias inseguras, los docentes, alumnos, directivos y trabajadores regresaban a clases un lunes por la … Continúa leyendo Ciberataque: Un terrible regreso a clases