Phishing, lo que debes conocer

El phishing es el robo de información personal y/o financiera, mediante la falsificación de elementos electrónicos de confianza para hacerte creer que ingresas tus datos en un sitio seguro cuando, en realidad, los datos son enviados directamente a un atacante. Este tipo de ataques se valen de técnicas de ingeniería social para engañar, manipular a los usuarios para que brinden su información privada. Para dar … Continúa leyendo Phishing, lo que debes conocer

Vulnerabilidad descubierta en conexiones Bluetooth

En la última semana se descubrió una vulnerabilidad en el cifrado de conexiones Bluetooth BR/EDR (Bluetooth Basic Rate/ Enhaced Data Rate) el cual consiste en mantener la integridad de los datos en la transferencia mediante dispositivos Bluetooth con el uso de un protocolo de negociación de llaves de cifrado entre los dispositivos conectados. Bluetooth es un estándar basado en un sistema de radio diseñado para … Continúa leyendo Vulnerabilidad descubierta en conexiones Bluetooth

Deepweb, silk road y la tecnología innovada

Ya pasada la mitad del año 2019 se puede hablar y mencionar sobre la Deepweb sin que sea algo desconocido para muchos y todo esto debido a la gran popularidad ganada en los últimos años siendo parte crucial de la cultura del internet, bases para el medio del entretenimiento ambientado en el mundo cibernético y con mayor peso los casos delictivos en los que ha … Continúa leyendo Deepweb, silk road y la tecnología innovada

La ciberseguridad en México, ¿Cómo estamos?

En el mes de abril de este año 2019 el partido político Morena propuso la creación de una Agencia Nacional de Seguridad Informática (ANSI) perteneciante a la Secretarìa de Seguridad y Protecciòn Ciudadana Federal, todo esto a raìz de una iniciativa sobre una ley de seguridad informàtica. Acorde a la recièn publicada lista de paises que forman el ìndice global de seguridad de la Uniòn … Continúa leyendo La ciberseguridad en México, ¿Cómo estamos?

Correción política y el surgimiento de la Intellectual Dark Web

De primera mano cabe mencionar que la Intellectual Dark Web (en adelante IDW) no se trata de nada parecido a lo que puede ser la Dark Web o la Deep Web. La IDW es una red de diversos personajes divulgadores que han sufrido del actual y muy común fenómeno de desprestigio social de cualquier persona en las redes sociales con consecuencias demasiado altas para la … Continúa leyendo Correción política y el surgimiento de la Intellectual Dark Web

A casi un año del ciberataque al Banco de México

El pasado 27 de abril del 2018, cinco de los principales bancos de México detectaron salida de dinero no autorizada desde aproximadamente 150 cuentas bancarias creadas, no mucho tiempo antes del día del robo, reportando una perdida general mayor a 300 millones de pesos. Este robo de dinero fue uno de los más grandes que se han sucitado en México arrasando con una cifra entre … Continúa leyendo A casi un año del ciberataque al Banco de México

Nido.org, una ventana al ciberacoso

Nido.org un caso sobre ciberacoso, donde se compartieron fotos íntimas, información personal, documentos de identidad y todo tipo de datos comprometedores sobre mujeres, que ponen en evidencia los riesgos que puede representar el internet. Fuera del contexto político-social que se está ocasionando con base a las denuncias emitidas por las víctimas del ciberacoso, es importante el tema del internet, la protección de nuestros datos personales … Continúa leyendo Nido.org, una ventana al ciberacoso

Riesgos tecnológicos: Documentación

Los manuales son descripciones detalladas para uso y conocimiento del dispositivo o sistema enfocado a un público en específico: usuarios regulares, administradores o técnicos. Para cada público se especifica el detalle del manual, por ejemplo. Un manual técnico contiene especificaciones de la funcionalidad del sistema, incluyendo accesos especiales para su respectivo mantenimiento, básicamente es un usuario con permisos para todo. En cambio, el manual para … Continúa leyendo Riesgos tecnológicos: Documentación