¿En verdad hay vida en Venus?

La humanidad siempre se ha cuestionado la existencia de vida fuera del planeta Tierra y el origen de la vida misma. Las primeras teorías de seres extraterrestres decían que había vida en la Luna y posteriormente en planetas de nuestro sistema solar, como Marte y Venus. Actualmente, la existencia de vida extraterrestre sigue siendo un campo de estudio muy amplio y con ayuda de métodos … Continúa leyendo ¿En verdad hay vida en Venus?

La vida de una estrella

Una estrella como la nuestra (el sol) nace partir de nebulosas que son enormes nubes de gas y polvo que en su mayoría son hidrogeno y helio, por efecto de la gravedad estos comienzan a  comprimirse hasta el punto en que los núcleos de los átomos de hidrogeno se fusionan entre sí para formar helio, a este proceso se le llama fusión termonuclear, gracias a … Continúa leyendo La vida de una estrella

La vida de una estrella

Siempre tenemos estrellas, al voltear a ver el cielo nocturno, divisas puntos brillantes; en el día puedes observar una enorme luz que va iluminando las calles, pero ¿cómo es la vida de una estrella? Una estrella como la nuestra (Sol) nace a partir de nebulosas que son enormes nubes de gas y polvo, en su mayoría hidrogeno y helio. Por efecto de la gravedad estos … Continúa leyendo La vida de una estrella

La ciencia es placentera

Siempre se habla de la importancia de la ciencia, es cierto que gracias a ella se logra el desarrollo tecnológico que sustenta nuestra civilización, pero, esa no es la única motivación. No hay que olvidar que existe mucha belleza en ella, recordemos que cualquier persona con la disposición suficiente puede comprender explicaciones científicas, y, al comprender, fascinarse. Continúa leyendo La ciencia es placentera

Recordando a Carl Sagan

Por: Karolina Zepeda El profesor Carl Edward Sagan hizo algo realmente fascinante, acercó el complejo mundo de los sectores más duros de las ciencias al vulgo, nos enseñó cómo la astrofísica, física teórica, astronomía, química, biología, matemática y las ciencias en sí, están en todo, absolutamente todo lo que nos rodea. Todo se trata de las ciencias. Sin lugar a dudas, con su método de … Continúa leyendo Recordando a Carl Sagan