Dra. Julieta Fierro Gossman: Orgullo de la ciencia mexicana

Investigadora y titular del Instituto de Astronomía de la UNAM así como profesora de la facultad de ciencias. La Dra. Julieta Norma Fierro Gossman es una astrónoma y divulgadora científica mexicana. Nacida el 24 de febrero de 1948, en Ciudad de México.

Para popularizar el conocimiento es importante saber y disfrutar de la ciencia. Esta es la filosofía a través de la cual, la astrónoma universitaria Julieta Fierro ha buscado acercar la ciencia a todo el mundo, en especial a los niños y jóvenes.

Dra. Julieta Fierro. Fuente: Instituto de Astronomía, UNAM.

A lo largo de su carrera, Julieta Fierro ha publicado más de 40 libros, de los cuales buena parte están enfocados en la divulgación de la ciencia. Entre sus obras más importantes destacan: La astronomía de México (2001), Cartas Astrales: un romance científico del tercer tipo (2006), La familia del sol (1990), entre otros. También, ha participado en la redacción de textos para preescolar y secundaria, todos ellos enfocados a las ciencias.

Ella reconoce que ser necia es una de sus características. Fue partícipe del movimiento social del 68, en alguna entrevista menciona que ella y su hermana tuvieron que escapar de su casa para poder estudiar, siendo una época en la que a las mujeres se les daba pocas oportunidades de ir a la universidad y mucho menos en áreas relacionadas a la ciencia.

Es una mujer que ha luchado por lo que quiere hacer, y dice que ha tenido que luchar por las oportunidades, para obtener su libertad, para poder estudiar y trabajar fuera de su casa. Inicialmente ella creía firmemente que sería matemática, menciona que cuando era niña sus notas en matemáticas siempre eran muy buenas, era algo que se le daba con facilidad.

Fue hasta la universidad cuando ella decidió dedicarse a la astronomía, tras una difícil decisión y gracias a la lectura de algunas revistas de divulgación de la ciencia, Julieta Fierro encontró el suficiente interés por la física y la astronomía. “En un afán de rebeldía -señala la Dra. Julieta- fui descubriendo mis aptitudes hacia la investigación y decidí elegir lo más difícil y exótico posible, que justamente era la astronomía, donde se estudiaban cosas como los hoyos negros y todo eso que estaba revestido de un enorme misterio.”

La astronomía es el estudio del Universo en su conjunto, a través de la aplicación de las leyes de la física, para explicar el comportamiento de los objetos que lo conforman. Por ello, es imprescindible una amplia preparación en física y matemáticas.

Dra. Julieta Fierro en una entrevista para Milenio. Fuente: https://www.milenio.com/cultura/los-cometas-son-un-regalo-de-la-naturaleza-julieta-fierro.

Es egresada de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México, donde estudió física y astrofísica, especializándose en materia interestelar, así como los estudios sobre el Sistema Solar. Al preguntarle sobre su experiencia en cuanto a los prejuicios acerca de los roles masculinos y femeninos, asignados socialmente, Julieta Fierro comenta: 

Nuestra cultura nos ha hecho creer a las mujeres que hay ámbitos específicos para nosotras, y otros ámbitos para los cuales estamos negadas ¡Y esto no es cierto!” “En términos generales, las mujeres astrónomas, a nivel mundial, son sumamente segregadas, inclusive hay países en donde no existen, y si las hay tienen que trabajar en otros países.” “En México es diferente, la UNAM y el Instituto de Astronomía han hecho grandes esfuerzos para el desarrollo de esta actividad.”

Expresó en una entrevista que:

Ser científico es fantástico, es una vida fascinante, todos los días te despiertas y tienes ideas, la pregunta ¿qué voy a hacer hoy? Es una vida muy interesante porque estás rodeado de personas interesantes”.

Ella dice:

“Para ser científico se necesita tener curiosidad y liberarse un poco de los prejuicios, los investigadores lo que hacemos es plantear preguntas a la naturaleza, la ciencia es inacabable, por cada respuesta surgen miles de preguntas nuevas”. “Para crear conocimiento lo primero es pensar, hacer observaciones o plantear ideas, después de llegar a ciertas conclusiones, hay que escribir y plantear estas ideas para que sean enviadas y sometidas a un arbitraje internacional. Ese es el proceso para generar conocimiento. Cada investigador encuentra su manera de hacer las cosas”.

“Tener astrónomos en un país como este (México) no está de más, al contrario, lo que descubramos ahora va a servir para construir los bienes para toda la humanidad, la ciencia y el desarrollo tecnológico”.

Es una digna representante de la comunidad de mujeres en la ciencia, una mujer incansable y un orgullo de la ciencia mexicana. Es necesario que las mujeres se involucren cada día más en el ámbito científico, que se den cuenta que este también es lugar para ellas. Julieta Fierro es una entusiasta divulgadora científica, en Solo es Ciencia te invitamos a que consultes los cursos impartidos por esta fascinante mujer que podrás encontrar sin problemas en Youtube y ya si quieres echarte un clavado más a fondo en la astronomía también puedes elegir entre sus múltiples publicaciones ya sea libros o artículos, que no por nada la trayectoria de Julieta Fierro ha sido reconocida en innumerables ocasiones.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s