CIENTÍFICOS MEXICANOS ANALIZAN ESTRUCTURA QUÍMICA DEL CORONAVIRUS

Con la finalidad de encontrar potenciales fármacos que inhiban la entrada o replicación del virus SARS-Cov-2, científicos mexicanos proponen novedosos ensayos que se llevarán a cabo en el sincrotrón del Instituto Paul Scherrer de Suiza. Dentro de las ponencias realizadas en el marco de “El Aleph, Festival de Arte y Ciencia. Las posibilidades de la vida: Covid-19 y sus efectos” se destaca la invitación de … Continúa leyendo CIENTÍFICOS MEXICANOS ANALIZAN ESTRUCTURA QUÍMICA DEL CORONAVIRUS

¿Quién me compra un paracetamol para mi consolación?

El dolor es una función biológica cuyo propósito es la defensa contra estímulos dañinos que se encuentran en el medio ambiente, desencadena una serie de reacciones moleculares, celulares y fisiológicas. Debido a esto, la búsqueda del ser humano para disminuirlo o evitarlo no ha sido nuevo. Los incas en Sudamérica ya utilizaban las hojas de coca para tratar las heridas; los mayas en Mesoamérica utilizaban … Continúa leyendo ¿Quién me compra un paracetamol para mi consolación?

¿Machine Learning o Deep Learning?

Cuando pensamos en inteligencia artificial (IA), solemos imaginar robots humanoides (al puro estilo de Ultrón) que al seguir reglas lógicas terminarán por matar humanos, nada más alejado de la realidad. Para comprender el alcance de la inteligencia artificial primero debemos definir este concepto. La inteligencia artificial puede definirse como una rama de las ciencias computacionales que se encarga del diseño y construcción de sistemas capaces … Continúa leyendo ¿Machine Learning o Deep Learning?

El Alzheimer y las bacterias

Desde hace algunos años se había postulado la hipótesis de que probablemente la enfermedad de Alzheimer (EA) podría ser causada por una infección, puesto que las personas afectadas por ella presentan neuroinflamación, así como otras respuestas fisiológicas estrechamente relacionadas a infecciones. Sin embargo, ha sido hasta ahora que resultados experimentales respaldan consistentemente esta afirmación. Un grupo de investigación multidisciplinario en donde colaboran laboratorios de diversos … Continúa leyendo El Alzheimer y las bacterias

¿Por qué los chiles pican?

Imagina que estás comiendo en tu taquería predilecta, muerdes tu taco y te das cuenta de que algo le falta —Disculpe Don, ¿tendrá salsa? — le dices al señor taquero. El taquero amablemente te pasa dos variedades de salsa, la roja y la verde, le agregas indiscriminadamente a tus tacos, prosigues con su degustación y te preparas para una montaña rusa de sensaciones, ¡dolor, calor, … Continúa leyendo ¿Por qué los chiles pican?

Comer zanahoria mejora tu vista

Gran parte de nosotros alguna vez ha escuchado que comer zanahoria es bueno para la vista, pero ¿qué tan cierto es esto?, ¿de verdad ayuda a mejorar la visión?, ¿si no comemos zanahoria corremos el riesgo de quedarnos ciegos? Para contestar estas preguntas primero debemos entender cómo funciona la visión y cómo es que la zanahoria puede aportar en este proceso. La visión El ojo … Continúa leyendo Comer zanahoria mejora tu vista