FDA autoriza en Estados Unidos nuevo fármaco por emergencia contra COVID-19

El día de hoy la FDA -organización encargada de la regulación de medicamentos en Estados Unidos- emitió una carta de autorización de emergencia del uso de un nuevo medicamento a la farmacéutica Gilead Sciences Inc., para permitir el uso del fármaco experimental remdesivir en el tratamiento de los casos más graves de COVID-19. Las razones excepcionales para la autorización de este medicamento, explica la carta, … Continúa leyendo FDA autoriza en Estados Unidos nuevo fármaco por emergencia contra COVID-19

Karen Horney, la alemana que fundó el Instituto Americano para el Psicoanálisis

Poco conocida fuera de su campo, Karen Horney fue una psiquiatra y prominente psicoanalista alemana que desarrolló su propia teoría interpersonal del comportamiento humano y la dinámica individual. Ella estudió y practicó la teoría de psicoanálisis de Freud, pero también la cuestionó y criticó. Particularmente criticó la atención de la terapia psicoanalítica en el pasado y el trasfondo infantil en la exploración de conflictos, en … Continúa leyendo Karen Horney, la alemana que fundó el Instituto Americano para el Psicoanálisis

Linfocitos B, T, ¿y X?

Hasta ahora se sabía que los linfocitos (las células más importantes de la inmunidad adaptativa) podían presentar únicamente solo un tipo de receptor en su membrana: un BCR (receptor de linfocitos B) o un TCR (receptor de linfocitos T); que sirven para ejecutar sus tareas, ya sea producir anticuerpos o encargarse de las células infectadas del organismo. Sin embargo, un estudio publicado en mayo de … Continúa leyendo Linfocitos B, T, ¿y X?

¿Existe una cura para el VIH?

La enfermedad por Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) ha sido uno de los intereses principales de la investigación médica desde su aparición epidémica en los años ochenta en varias ciudades de Estados Unidos. Grandes avances se han logrado para el tratamiento de la infección por VIH desde su primera aparición, como técnicas de detección rápida y temprana, y el desarrollo de medicamentos que impiden el … Continúa leyendo ¿Existe una cura para el VIH?

Bacterias: capaces de sacrificarse para salvar al resto

Las bacterias son esos organismos microscópicos a los que adjudicamos ciertas enfermedades, y aunque estos minúsculos seres vivos tienen un gran potencial biotecnológico y un rol muy importante en los ecosistemas, la realidad es que encontrar cómo erradicarlas para la preservación de la salud sigue siendo un tema prioritario. En esta ocasión discutiremos más bien acerca de una serie de curiosidades relacionadas con la sobrevivencia … Continúa leyendo Bacterias: capaces de sacrificarse para salvar al resto

Instrucciones para sacarle azul a la tierra

Los pigmentos que se han utilizado a lo largo de la historia se han extraídos de diversos animales, vegetales y minerales. Muchos pigmentos se producían naturalmente en cantidades escasas, como el caso de los púrpuras e índigos, haciendo que su costo fuera elevado y se reservara su uso solamente para las altas esferas de la sociedad. Por ello, cuando en la conquista de américa se … Continúa leyendo Instrucciones para sacarle azul a la tierra

La ciencia contra la resaca

La resaca o cruda es «la combinación de síntomas físicos y mentales que se experimenta posterior al consumo de alcohol, causado por la disminución de la concentración de alcohol en la sangre al acercarse al 0%». La búsqueda de remedios para la cruda es tan antigua como la invención de las bebidas alcohólicas y la ciencia está de acuerdo en varios métodos preventivos o tratamientos … Continúa leyendo La ciencia contra la resaca

Científicos crean ADN y ARN con cuatro nuevas letras

El ADN es el instructivo molecular para construir y hacer funcionar un organismo. Esta gran molécula es distinta para cada ser vivo, pero guarda la misma estructura: una doble hélice construida con cuatro diferentes bloques, conocidos como A, C, T y G. Las posibles combinaciones en el orden de estas cuatro letras dan lugar a todas las funciones y estructuras de proteínas de la vida … Continúa leyendo Científicos crean ADN y ARN con cuatro nuevas letras