Este 15 de Noviembre en punto de las 18:27 hora México, SpaceX lanzó su primera misión operacional que lleva astronautas a la Estación Espacial Internacional (ISS).
El 30 de Mayo de 2020, SpaceX probó a la NASA y al mundo entero que es capaz de mandar astronautas a la ISS y regresarlos con bien, con lo que consiguieron el visto bueno de la NASA para empezar con misiones operacionales y acercarnos más a las misiones turísticas. Con esta certificación, Estados Unidos ya no necesitará pagarle millones a Roscomos (la agencia Espacial Rusa) para que transporte a sus astronautas, ni cargas a la ISS.
Hablando de viajes turísticos, SpaceX ya ofrece sus asientos en 55 millones de dólares por asiento, por si les sobran, ya saben en qué gastarlos.
Resiliencia.
La nave de esta misión se llama Crew Dragon Resilience; fue llevada a órbita por un Falcon 9. Se llama Resiliencia debido a la situación que atraviesa el mundo, uno de los lemas de esta misión es «Todos para uno», ofreciendo una pizca de esperanza al planeta Tierra.

Abordo van 4 astronautas, Michael Hopkins (comandante), Victor Glover (piloto y su primer vuelo), Shannon Walker y Soichi Noguchi. Se planea que la nave haga su acoplamiento a la ISS a las 22:00 hrs del día 16 de Noviembre, es decir, 28 horas después de su despegue (pueden seguir la maniobra en el canal de SpaceX). Después del acoplamiento los cuatro astronautas vivirán y trabajarán en la estación durante 180 días realizando mantenimiento y experimentos científicos.
La moda de los peluches
Por supuesto este año también vimos un pequeño y peludo amigo, orbitar, se trata de «The Child» o más conocido como Baby Yoda; en el viaje pasado, conocimos a Tremor, un dinosaurio que se hizo muy famosos y se acabó en cuestión de minutos de la página de SpaceX, ¿será que volverá la moda de llevar peluches al espacio? con SpaceX y NASA, seguramente veremos varios amigos peludos orbitando en los próximos años. ¡Y los queremos todos!