Hace un par de horas vivimos un evento que sin lugar a duda marca un antes y un después en nuestra historia espacial empezando por su privatización con una de las empresas más famosas e innovadoras del mundo, SpaceX a cargo del ídolo de muchos (me incluyo) el señor Elon Musk, pero dentro de este mundo de ciencia y tecnología no todo es estricto y formal, siempre hay espacio para un momento de juego como lo vimos a través de nuestras pantallas.

¿Qué pasó?
Mientras millones de personas veíamos la transmisión en vivo, extasiados de alegría por el logro, creímos que estábamos alucinando, pues de la nada cuando la gravedad cero llegó empezó a flotar un peluche que efectivamente era un dinosaurio de lentejuelas por lo que pudimos comprobar que los astronautas Bob Behnken y Doug Hurley no estaban solos…

¿Por qué un peluche de dinosaurio?
Esta pregunta la responderemos en dos partes, una será real y la otra imaginaria, sí, como un número complejo, porque aquí amamos las matemáticas.
El llevar un peluche a los viajes espaciales ha sido algo común entre la comunidad aeroespacial como “Little Earth” o “Buddy” para los amigos, ya que éstos sirven de prueba para poder decir que hemos llegado al espacio, porque los muñecos no se encuentran fijos en la nave y, al llegar la gravedad cero, comienzan a flotar con libertad.

Ahora, un dinosaurio, antes de que el ser humano llegara al planeta tierra, estaban los dinosaurios y si lo vemos de una manera metafórica, además de ser un viaje espacial, se convierte en un viaje a través del tiempo.
¿Puede ser esta teoría posible? ¿Será que esto tiene un mensaje aun más profundo y secreto? ¿Tú qué opinas?
Finalmente, para recordarles que Elon es un genio y que nunca sabremos qué límite tiene su capacidad de hacer negocios y conseguir lo que quiere, si estás interesado en conseguir a “Demo 2 Dinosaur Plush Toy” lamento decirte que se agotó en menos de 3 horas después de su épica su aparición en cámaras.

Espero sus teorías conspirativas en los comentarios, nos vemos pronto, pequeños hijos de Newton, espera eso es Javier Santaolalla, mejor nos vemos en el futuro.
2 comentarios en “Dinosaurio Espacial”