El telescopio eROSITA (extended ROentgen Survey with an Imaging Telescope Array) vino para revolucionar las cosas. Se trata de un telescopio de rayos x construído por el Instituto Max Planck para la Física Extraterrestre (MPE) en Alemania. Cuenta con siete módulos de espejos identicos, con 54 espejos anidados recubiertos de oro cada uno, pensados prar recolectar los fotones de rayos x y guiarlos hacia las cámaras sensibles a ellos.
Vino a revolucionar las cosas ya que, después de 182 días, por fin ha completado su primer barrido completo del cielo. Con ello ahora tenemos un nuevo mapa del universo que contiene más de un millón de objetos, casi duplicando el número de fuentes conocidas de rayos x descubiertas anteriormente; durante los 60 años de historia de la astronomía de rayos x.
La imagen nos muestra una cantidad impresionante de movimiento y violencia en el cosmos, donde la materia se encuentra en aceleración, calentamiento o trituramiento. Podemos ver también enormes agujeros negros, estrellas que explotan y océanos de gas hirviendo.
El eROSITA está instalado en el satélite Spektr-RG.

«Esta imagen de todo el cielo cambia completamente la forma en que vemos el universo energético» – «Vemos una gran cantidad de detalles: la belleza de las imágenes es realmente impresionante».
Peter Predehl, investigador principal de eROSITA en el Instituto Max Planck de Física Extraterrestre (MPE)
Aunque la mayoría de los objetos astronómicos emiten en rayos x, el universo caliente y enérgico se puede apreciar bastante diferente a como se haría en un telescopio de radio o uno óptico. Algunas de las fuentes de eROSITA son núcleos galácticos activos, que acumulan agujeros negros supermasivos a distancias cosmológicas, intercalados con cúmulos de galaxias, apareciendo como halos de rayos x brillantes debido al gas caliente confinado por sus grandes concentraciones de materia oscura.
Se pueden apreciar estrellas con coronas calientes magnéticamente activas, estrellas binarias de rayos x que contienen estrellas de neutrones, agujeros negros o enanas blancas y restos de supernovas, así mismo nos muestra la estructura del gas caliente en la vía láctea y el medio circungaláctico que lo rodea, esto nos brinda información clave para comprender la historia de la formación de nuestra galaxia.
El mapa es una fuente importante de fenómenos bastante interesantes, como el brillo de objetos compactos, fusiones de estrellas de neutrones y agujeros negros tragando estrellas.
El telescopio está, actualmente, continuando su barrido del cielo de rayos x. Está comenzando su segundo sondeo de todo el cielo y se espera que termine a finales de este año. Se planea obtener 7 mapas similares en los próximos tres años y medio. Estamos hablando de algo que los astrofísicos y cosmólogos usarán por décadas ya que su sensibilidad combinada será 5 veces mejor.
La labor es impresionante, ensamblar la imagen fue una tarea colosal. Se estima que el equipo ha procesado alrededor de 156GB de datos que han sido recopilados por las siete cámaras del eROSITA.
No exageramos al decir que el eROSITA ha revolucionado la astronomía de alta energía, esto representa importantes cambios y proyecciones a futuro.
– A. Ivana Arbeláez