Ophelia Pastrana Ardila es una mujer orgullosamente transexual, economista, youtuber, tecnóloga y comediante colombiana. Formó parte de esta primera edición de Talent Land con su conferencia Cómo Sobrevivir a la Peor Línea del Tiempo, duratne la cual se refirió a cómo los medios del mundo están dañados porque, de alguna manera, nos roban; es decir, tienen fake news postverdades, bulos (la creencia o afirmación de que algo en particular es verdadero, en función de la intuición o las percepciones de un individuo o individuos, independientemente de la evidencia, la lógica, el examen intelectual o los hechos).
Entonces, la mayoría de la población cae en el miedo, la desesperación y la negatividad ante el estado actual del mundo. No obstante, al darle un vistazo a las estadísticas, éstas nos dicen que eso no es real, con simples ejemplos como: el incremento de los índices de alfabetización, la disminución de la mortalidad en los bebés… Esto nos hacer ver que estamos en una las mejores épocas de la historia.
Ahora bien, las postverdades no suelen aparecer por accidente. Al escribirlas, por su contenido dramático, reportan altos números de vistas; al ser corregidas, no se responde de la misma manera y la gente se queda con el eco de las fake news. Existen dos maneras de tener el control, el miedo y la autodestrucción mediante que nos hace felices: Cambridge Analytica.
Tan importantes se han vuelto los números que ya existen máquinas que venden likes, haciendo del internet el más oscuro de los medios tradicionales, porque la vida real ha alcanzado el internet. Quienes mueven los hilos juegan con nosotros y nuestra psicología a través de likes y retweets.
«Las redes sociales son gratis porque nosotros somos el producto.»
Ophelia Pastrana
Un ejemplo de toda esta controversia son los influencers. Kika Nieto, en uno de sus videos más vistos y polémico, dispuso ocho anuncios (breaks): mientras ella ganó alrededor de sesenta mil dólares, quienes dieron respuestas ganaron de trescientos cincuenta a cinco mil dólares cada uno.
Las redes sociales se han vuelto en arma por el desorden social que causan. Como solución, Pastrana recomienda: «Saber que la postverdad es real. Enterarse, verificar, respirar y… tuitear». Finalmente, al cierre de esta conferencia se concluye que esto sucede porque ya no hay un compás moral como el Gobierno o la religión, por eso se mantiene la postverdad; pero ello también nos demuestran que somos nosotros quienes mandan.
2 comentarios en “¿Cómo sobrevivir a la peor línea del tiempo?”