Por: Laura Arreola Pineda
Hipatia es considerada como la principal pionera en la Historia de las mujeres en la ciencia. Nació en Alejandría en el año 355 o 370 según diversas fuentes. Fue una filósofa, matemática, astrónoma y maestra; Miembro y cabeza de la Escuela neoplatónica de Alejandría.
A lo largo de su vida escribió sobre geometría y álgebra, Se interesó también por los instrumentos astronómicos, mejorando el diseño de los astrolabios y elaborando tablas de los movimientos de los cuerpos celestes, También inventó el primer densímetro del que se tiene conocimiento.
Como profesora, daba lecciones públicas sobre las ideas de Platón, y seguramente también de Aristóteles.
Sócrates el Escolástico escribe sobre ella:
Llegó a tal grado de cultura que superó a todos los filósofos contemporáneos… y explicaba todas las ciencias filosóficas a quienes lo deseaban.
Su carácter tolerante y la no discriminación con sus discípulos le fueron creando popularidad en la ciudad, y por lo tanto envidia y odio por parte de varias personas, entre ellas el obispo San Cirilo de Alejandría y sus seguidores cristianos.
En el mes de marzo del año 415, en plena Cuaresma, una multitud de católicos que «buscaban a la mujer pagana que había entretenido a la gente de la ciudad con sus encantamientos» la golpearon con piedras y tejas hasta matarla. Posteriormente exhibieron su cuerpo destrozado y lo quemaron.
No se conserva ninguna de sus muchas obras, pero se conocen gracias a las referencias de sus discípulos, algunas de ellas son las siguientes:
- Comentario a la Aritméticaen 14 libros
- Canon astronómico.
- Comentario a las Secciones cónicasde Apolonio de Perga
- Tablas astronómica (revisión de las del astrónomo Claudio Tolomeo)
Desde la época de la Ilustración se la presenta Hipatía como a una «Mártir de la ciencia«
Fuentes:
-Rosa M. Domínguez Quintero. «Hypatia de Alejandría, la primera mujer astrónoma». 20 abril 2009. Recuperado el 8 de marzo del 2018 (https://elpais.com/sociedad/2009/04/29/actualidad/1240956005_850215.html)
-Ruth Lelyen. «Hipatia de Alejandría: primera mujer científica de la historia». Recuperado el 8 de marzo del 2018 (https://www.vix.com/es/btg/curiosidades/3933/hipatia-de-alejandria-primera-mujer-cientifica-de-la-historia)
-National Geografic. «Hipatia, la científica de Alejandría». 5 noviembre 2015. Recuperado el 8 de marzo del 2018 (http://www.nationalgeographic.com.es/historia/grandes-reportajes/hipatia-la-cientifica-de-alejandria-2_9797/1)