Agusta Ada king, condesa de Lovelace, nacida el 10 de noviembre de 1815, hija de Annabella Isabella Milbanke, baronesa de wentworth tambien como conocida como viuda de lady Byron nombre que uso hasta el dia de su muerte y el poeta romantico George Gordon Byron, mejor conocido como lord Byron, poco ortodoxo, autor de un sin numero de escandalos en aquella epoca. conocido tambien por llevar una vida de poligamia y libertinaje.
Conocida simplemente como Ada una niña que desde sus pocos años de vida se dio a conocer por su afan de aprender de los mejores y desempeñar un gran papel en todo lo que hacia, fue aprendiz de personajes ilustres como William Frend, un antiguo y distinguido profesor de su madre y despues de Agustus De Morgan.
No fue unicamente una niña excepcional, si no, tambien insegura de si misma por culpa de su madre que fomentaba este aspecto en ella manteniendola alejada de las letras, pues infundia la creencia de que acabaria de la misma forma que acabo su padre y de igual forma manipulandola para volverla dependiente a ella.
Sin embargo esto no la detuvo y vivio una vida excepcional, a los 17 años se libro de uno de sus males mas latentes, la invalidez, dejo las muletas y empezo una vida nueva similar a las congeneres de su epoca.
Poco despues el 5 de junio de 1833 conocio a quien seria el parte aguas en su vida cientifica, el matematico, inventor y cientifico Charles Babbage, al poco tiempo quedo fascinada por los descubrimientos de este hombre, pero no seria hasta que conociera asu principla modelo a seguir la matematica y astronoma Mary Somerville, hasta que empezo tomar enserio todo lo relacionado a la ciencias, fue asi como su madre se decidio a llevarla a ingleterra donde descubrio un mundo nuevo latente en crecimiento, el nacimiento del maquinismo, esto la llevo a convertirse en una «joven singular». Despues de esto continuo su aprendiendo mas, ahora con el profesor escoces Craig.
En 1835 apareceria en su vida Lord King con quien contraeria matrimonio y poco tiempo despues en mayo de 1836 naceria su primer hijo, Byron, el futuro visconde de Ockham. Al año siguiente naceria Anna Isabella y el 02 de julio de 1839 naceria su ultimo hijo, Ralph Gordon, descrita por ellos mismos como una madre amoramente excepcional.
Tiempo despues contacto a Charles Babbage para que le presentar un maestro de matematicas y continuar con sus estudios y descubrimientos cientificos. Asi de esta manera a principios del siglo XIX Babbage inventaria lo que seria la maquina diferencial , antesesor del ordenador moderno, tenia la capacidad de hacer grandes calculos con un presupuestorealmente alto y con muchos problemas para llevar acabo dichos calculos.
No fue hasta 1843 cuando Ada publico una serie de notas sobre la maquina analitica de Babbage. Dicho invento que nunca se construyo y que fuera el antecedentes del ordenador moderno, ella no unicamente se encargaria de esto si no que tambien realizaba aportes a la investigacion.
Como se demuestra en sus apuntes, Ada interpreto las ideas de su maestro y describio un lenguaje de programacion cuyos aportes marcaron un prescedente dentro de la historia de la informatica, tambien describiria conceptos como el bucle y la subrutina, asi como tambien un pln detallado para calcular los numeros de Bernuolli, del mismo modo describio como se podian realizar operaciones trigonometricas y definio el uso de las tarjetas perforadas para programar la mitica maquina de Babbage.
Luego de trabajar incansablemente y de una vida sentimental algo agitada, Ada Lovelace murió de cáncer, en 1852, a los 37 años. Sin duda, esta mujer que se definía como analítica y metafísica, fue una adelantada a su época.
Sin embargo, la historia fue poco generosa con ella y, por siglos, le asignó el papel de transcriptora de Babbage no reconociendo sus ideas de avanzada y grandes contribuciones.
Tuvo que pasar más de un siglo para que la historia le diera su lugar. Así fue como, en 1979, el Departamento de Defensa de los Estados Unidos reconoció los aportes de esta joven inglesa y creó un lenguaje de programación en su honor llamado Ada.
2 comentarios en “Ada Lovelace: ¿visionaria, cientifica o ambas?”