
Cuando el eucalipto es de los malos
Si hay un villano poco probable, es… ¡¿el eucalipto?! Continúa leyendo Cuando el eucalipto es de los malos
Si hay un villano poco probable, es… ¡¿el eucalipto?! Continúa leyendo Cuando el eucalipto es de los malos
Cuando empieza el atardecer de un día, empezamos a notar que el color del cielo cambia del azul a un color rojizo pero, ¿por qué ocurre este efecto? y ¿por qué vemos tan bellos atardeceres? Continúa leyendo Las pinceladas del ocaso
El Frozen Zoo de San Diego da una nueva entrada a los trabajos de clonación Continúa leyendo ¿Y si el Parque Jurásico fuera real?
La gente ha estado condimentando su comida con chiles durante más de 8,000 años. Se domesticaron y se esparcieron muy rápidamente porque a la gente le gustan pero ¿te has preguntado por qué pican los chiles? Continúa leyendo ¿Del que pica o del que no pica?
Un paso importante en la creación de lo huertos urbanos es la planeación del mismo, tanto a corto como a largo plazo. ¿Que hay de la planeación sobre los nutrientes requeridos y de la prevención de plagas y enfermedades?
Te hablaremos de la asociación de cultivos, un método útil para estos aspectos. Continúa leyendo Asociación de cultivos en el huerto urbano
El ambiente está constituído por factores relacionados entre sí, en los que se incluyen elementos climáticos como la radiación solar, temperatura y humedad, los cuales influyen directamente en el desarrollo de las plantas, Continúa leyendo Condiciones ambientales en el desarrollo del huerto
El 25 de Enero se conmemora la muerte de Jeanne Villepreux-Power, bióloga marina. Recordada principalmente por inventar los acuarios para el estudio de la vida marina. Continúa leyendo Jeanne Villepreux-Power: inventora de los acuarios
Cuando llega el final de año, en el hemisferio norte nos preparamos para celebrar las fiestas decembrinas acompañados de bajas temperaturas y hasta nieve. Los adornos navideños rebosan con imágenes sobre renos, osos polares y pingüinos. Sin embargo, ¿alguna vez te has preguntado cómo viven estos animales? ¿cómo será vivir en un paisaje navideño permanente? A lo largo de este artículo te explicaremos cómo se desarrolla la vida silvestre que rodea la casa de Santa Claus, ¡acompáñanos! Continúa leyendo Los vecinos de Santa Claus: ¿Cómo sobrevive la vida silvestre en el ártico?