Lo que la bomba atómica se llevó: La historia de los hibakusha (Parte II)

Los efectos de las bombas atómicas no se limitaron a los observados al momento de su caída y aún en nuestros días, siguen permeando en la cultura mundial. En este articulo revisamos los efectos que las bombas tuvieron a largo plazo sobre sus sobrevivientes y como fue la vida para ellos tras la guerra. Continúa leyendo Lo que la bomba atómica se llevó: La historia de los hibakusha (Parte II)

Lo que la bomba atómica se llevó: La historia de los hibakusha (Parte I)

La Segunda Guerra Mundial representa uno de los momentos más turbulentos de la humanidad. Dentro de este episodio, la bomba atómica fue uno de sus eventos cúlmines. En este articulo revisamos los efectos de las bombas atómicas sobre el suelo japonés y los preparativos que llevaron a ello. Continúa leyendo Lo que la bomba atómica se llevó: La historia de los hibakusha (Parte I)

¿Habría sugerido Edward Mellanby leche en la dieta?

La leche es uno de los alimentos más comunes en la mesa. Desde licuados, cremas, productos helados y más, este líquido nutritivo lo hallas en cualquier hogar del mundo, independientemente de si eres o no intolerante a la lactosa. También, de ella (entre otras sabrosas viandas), puedes encontrar la vitamina D. Y me pregunto si su descubridor, Edward Mellanby, la hubiera recomendado a los demás. Continúa leyendo ¿Habría sugerido Edward Mellanby leche en la dieta?

¿Por qué el joker se ríe así? – Epilepsia Gelástica

El Joker (o el guasón, como se llamó en gran parte de Hispanoamérica) fue una película con éxito rotundo. Se lanzó en 2019 y se categoriza como suspenso y drama psicológico. Al ser basada en el personaje de DC comics, el Joker, no fue sorpresa que en poco tiempo se convirtiera en la película clasificación R más taquillera de la historia, alcanzando incluso los 100 millones en taquilla. Continúa leyendo ¿Por qué el joker se ríe así? – Epilepsia Gelástica