Correción política y el surgimiento de la Intellectual Dark Web

De primera mano cabe mencionar que la Intellectual Dark Web (en adelante IDW) no se trata de nada parecido a lo que puede ser la Dark Web o la Deep Web.

La IDW es una red de diversos personajes divulgadores que han sufrido del actual y muy común fenómeno de desprestigio social de cualquier persona en las redes sociales con consecuencias demasiado altas para la persona involucrada. Cada uno de estos personajes han sufrido de este fenómeno digital ya sea en menor o mayor escala a sus colegas.

Este problema sucede principalmente porque sus opiniones, trabajos de investigación y divulgación resultaron demasido contradictorios para ciertas secciones de público, en específico, resultó dañina para secciones del público que tienen como propósito la divulgación de alguna ideología.

De acuerdo con el sitio web oficial de la IDW, los personajes pertenecientes a este grupo se componen en su gran parte de gente dedicada a la ciencia, como neurocientíficos, psicólogos y biólogos. De igual manera los integrantes tienen al menos una o dos cualidades en común; una se refiere a su perspicacia por el desacuerdo en ciertos temas y que a pesar de no compartir alguna idea, la debaten buscando el crecimiento de su conocimiento para llegar a algún acuerdo mutuo dado de la fluidez y contraste de ideas.

Su otra cualidad en común se basa simplemente en la honestidad con la que se expresan, reflejando su resistencia a encasillarse a lo que es políticamente conveniente o correcto.

Lo interesante del tema concierne en los protagonistas de la IDW o como suele ser llamados, los renegados, esto se debe a que en general y de los que se encuentran en el ámbito científico, perdieron su estatus académico por no compartir alguna ideología o simplemente por cuestionarla públicamente, como el caso de Sergei Tabachnikov y Theodore Hill quienes publicaron un estudio sobre una propuesta de un modelo matemático justificante de la variabilidad de  inteligencia entre hombres y mujeres, el cual fue desprestigiado y retirado a raíz de la presión generada por la asociación «Women in Mathematics» de la Universidad de Pensilvania y no por alguna falta causante de su baja como pudiera ser el fraude académico.

El pensamiento posmodernista y conductas sociales actuales de correción política han llevado a que figuras públicas en el indole científico pierdan credibilidad ante la idea del «Existe más de una verdad y todas pueden ser posibles», orillando a el mundo del internet y  la divulgación científica sean considerados en riesgo de censura.

Hoy en día es muy complicado expresar una opinión que vaya en contra de algún movimiento ideológico incluso si se tienen fundamentos científicos como soporte argumentativo.

Afortunadamente existen personas como los integrantes de la IDW que a pesar de ser «renegados» continúan haciendo válido su derecho a la libertad de expresión con la mejor intención de incentivar a todos el conocimiento y la curiosidad de cuestionarse todo, siempre con una finalidad de aprender y no de imponer.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s