NEO Surveyor: protegiendo la tierra de asteroides peligrosos

El espacio puede ser vasto, pero no está vacío. La Tierra es bombardeada por pequeñas rocas espaciales llamadas meteoros todos los días, la mayoría de las cuales se queman en nuestra atmósfera. Los meteoros más grandes, como el que explotó sobre Chelyabinsk, Rusia, en 2013 , pueden dañar edificios y causar heridas leves. Y en raras ocasiones, los asteroides y los cometas chocan contra la Tierra y causan una devastación … Continúa leyendo NEO Surveyor: protegiendo la tierra de asteroides peligrosos

Las mujeres en el Hubble

Lanzado el 24 de abril de 1990, el telescopio espacial Hubble nos ha regalado más de un millón de observaciones entre las cuales destacan la asombrosa variedad y complejidad de las nebulosas planetarias, nubes de gas en expansión que se desprenden de estrellas similares al Sol cuando entran en las ultimas etapas de su ciclo de vida. Pero, ¿Sabías que esto no hubiera sido posible sin el arduo trabajo de 4 grandiosas mujeres? ¡Conocelas aquí! Continúa leyendo Las mujeres en el Hubble

¿Cuáles son las ciencias exactas?

La distinción entre las ciencias exactas cuantitativas y las ciencias que se ocupan de las causas de las cosas comenzó con Aristóteles, que distinguió las matemáticas de la filosofía natural y consideró que las ciencias exactas eran «las más naturales de las ramas de las matemáticas». Pero, ¿por qué se consideran a las ciencias naturales cómo ciencias exactas? Continúa leyendo ¿Cuáles son las ciencias exactas?

Supernova: La muerte de una estrella.

Una supernova es la muerte de una estrella. Son eventos extremadamente brillantes y causan una explosión de radiación que a menudo eclipsa brevemente a una galaxia entera, antes de desaparecer de la vista durante varias semanas o meses. Durante este breve intervalo, una supernova puede irradiar tanta energía como el Sol podría emitir durante su vida. Continúa leyendo Supernova: La muerte de una estrella.

Margaret Hamilton: La primera ingeniera de software de la NASA

Aproximadamente a las 4:00 pm del 20 de Julio de 1969, la humanidad estaba a pocos minutos de aterrizar en la superficie de la Luna. Pero antes de que los astronautas comenzaran su descenso final, se encendió una alarma de emergencia. Algo estaba sobrecargando la computadora y amenazaba con impedir el aterrizaje. En la Tierra, Margeret Hamilton contuvo la respiración. Ella había liderado al equipo … Continúa leyendo Margaret Hamilton: La primera ingeniera de software de la NASA

¿Qué es un asteroide?

El 30 de Junio de 1908 un meteorito impactó Tunguska, Siberia (Federación de Rusia), derribando árboles en un área de 2,150 km2, provocando un gran incendio y tres presuntas muertes. Este hecho fue llevado a la ONU (Organización de las Naciones Unidas) y el 6 de diciembre de 2016, la asamblea general de esta organización aprobó la resolución en la que se declara el 30 … Continúa leyendo ¿Qué es un asteroide?