El espacio puede ser vasto, pero no está vacío. La Tierra es bombardeada por pequeñas rocas espaciales llamadas meteoros todos los días, la mayoría de las cuales se queman en nuestra atmósfera. Los meteoros más grandes, como el que explotó sobre Chelyabinsk, Rusia, en 2013 , pueden dañar edificios y causar heridas leves. Y en raras ocasiones, los asteroides y los cometas chocan contra la Tierra y causan una devastación global: los dinosaurios perecieron cuando esto sucedió hace 66 millones de años.
Afortunadamente, la NASA y otras agencias espaciales están trabajando en pruebas para desviar objetos cercanos a la Tierra (NEO) que estén en curso a colisionar con nuestro planeta . Pero antes de que podamos detenerlos, tenemos que encontrarlos.
En 2005, el Congreso de los Estados Unidos ordenó a la NASA que encontrara el 90% de los 25.000 NEO estimados de más de 140 metros, el umbral de tamaño en el que un objeto puede destruir una ciudad entera. La fecha límite era 2020. Hasta ahora, solo se han encontrado el 37%. Con nuestra tasa de detección actual, se necesitarán más de 30 años para cumplir con este mandato.

Créditos: Alex Alishevskikh
Actualmente, los telescopios terrestres son el medio principal para detectar objetos cercanos a la Tierra, pero tienen limitaciones. No pueden buscar durante el mal clima y no hay suficientes en el hemisferio sur. Además, dado que no pueden observar el cielo durante el día, muchos objetos que vienen de direcciones cercanas al Sol a menudo pasan desapercibidos. ¿La solución? Colocar un telescopio espacial entre la Tierra y el Sol para observar las regiones del espacio que no podemos ver bien desde la Tierra.
En ese sentido, la NASA aprobó el presupuesto para el telescopio espacial Surveyor de objetos cercanos a la Tierra (NEO) pasando a la etapa de «diseño preliminar», en el camino hacia un despegue planeado para el 2026.
NEO Surveyor es una nueva propuesta de misión diseñada para descubrir y caracterizar la mayoría de los asteroides potencialmente peligrosos que se encuentran cerca de la Tierra. Encontrar y estudiar estos objetos no solo nos ayudará a determinar si alguno está en camino de llegar a la Tierra, sino que también ayudará a sentar las bases para misiones de reconocimiento y desvío de ser necesario.
Encontrando asteroides antes de que nos encuentren …
NEO Surveyor es una misión de defensa planetaria diseñada para responder a los objetivos de la Oficina de Coordinación de Defensa Planetaria de la NASA mediante la detección, catalogación y caracterización de NEO de más de 140 metros.
¿Cómo? Se pretende colocar al telescopio en el punto de Lagrange-1* del sistema Sol-Tierra, un lugar a 1.5 millones de kilómetros (930,000 millas) de la Tierra donde la atracción gravitacional del Sol y la Tierra se equilibra, permitiendo que las naves espaciales permanezcan indefinidamente sin usar mucho combustible. Desde esta ubicación, NEO Surveyor mirará hacia adelante y hacia atrás de la trayectoria orbital de la Tierra, detectando asteroides que de otra manera no podríamos ver debido al resplandor del Sol.
Para lograrlo, utilizará un telescopio de 1,6 pies de ancho (0,5 m) y un conjunto de sensores en longitudes de onda infrarrojas. La luz infrarroja revela firmas de calor, lo que es perfecto para los asteroides porque son muy oscuros y difíciles de ver en la oscuridad del espacio. En la luz infrarroja, brillan porque se calientan con el Sol y vuelven a irradiar ese calor al espacio.

Creditos: NASA / WMAP Science Team
Al buscar NEOs más cercanos a la dirección del sol, NEO Surveyor ayudará a los astrónomos a descubrir peligros de impacto que podrían acercarse a la Tierra desde el cielo diurno. También mejoraría significativamente la capacidad de la NASA para determinar los tamaños y características específicos de los NEO recién descubiertos mediante el uso de luz infrarroja, complementando las observaciones en curso realizadas por observatorios terrestres y radares.
La aprobación de NEO Surveyor para pasar a este próximo hito de la misión acerca el telescopio un paso más al lanzamiento, que actualmente está programado para la primera mitad de 2026. La misión está siendo desarrollada por el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA en el sur de California y administrada por el Programa de Misiones Planetarias de la NASA Oficina en Marshall Space Flight Center, con la supervisión del programa por parte de la Oficina de Coordinación de Defensa Planetaria (PDCO). La NASA estableció el PDCO en 2016 para administrar los esfuerzos continuos de la agencia en Defensa Planetaria.

* Los puntos de Lagrange son posiciones en el espacio donde las fuerzas gravitacionales de un sistema de dos cuerpos como el Sol y la Tierra producen regiones mejoradas de atracción y repulsión. Estos pueden ser utilizados por naves espaciales para reducir el consumo de combustible necesario para permanecer en posición
Referencias
- Handal, J., & Fox, K. (2021, 14 junio). NASA Approves Asteroid Hunting Space Telescope to Continue Development. IPAC. https://www.ipac.caltech.edu/news/nasa-approves-asteroid-hunting-space-telescope-to-continue-development
- Wall, M. (2021, 15 junio). NASA asteroid-hunting satellite clears hurdle on path to 2026 launch. Space.Com. https://www.space.com/nasa-asteroid-hunting-satellite-neo-surveyor-milestone
- (2021, 16 junio). NEO Surveyor, Protecting Earth from Dangerous Asteroids. The Planetary Society. https://www.planetary.org/space-missions/neosm
- (2021a, junio 16). DART, NASA’s test to stop an asteroid from hitting Earth. The Planetary Society. https://www.planetary.org/space-missions/dart
- Talbert, T. (2021, 16 junio). NASA Approves Asteroid Hunting Space Telescope to Continue Development. NASA. https://www.nasa.gov/feature/nasa-approves-asteroid-hunting-space-telescope-to-continue-development/