¡Se acabaron!: 212 días para consumir lo que la Tierra tarda en generar 365 días

La noticia sobre la contaminación, el calentamiento global, los climas cada vez más extremos, la extinción de seres vivos, el aumento de la basura que producimos, nuestra ignorancia, nuestra terquedad y nuestra falta de respeto hacia la naturaleza y todos sus recursos, no es nada nuevo, creyendo torpemente que aún no es tan grave el problema. Somos más de siete mil millones de personas en … Continúa leyendo ¡Se acabaron!: 212 días para consumir lo que la Tierra tarda en generar 365 días

Los «desiertos citadinos», aumento de la temperatura que debería alarmarnos

El calor extremo en el desierto puede considerarse normal, por el entorno y propiedades del lugar en sí; desde las Montañas Flameantes de China con temperaturas promedio en verano de 50°C., el Valle de la Muerte en EEUU con temperaturas promedio de 55°C., hasta el desierto de Lut en Irán con la temperatura más alta jamás registrada en el planeta Tierra de 70°C. Lugares exóticos, … Continúa leyendo Los «desiertos citadinos», aumento de la temperatura que debería alarmarnos

Tereshkova: de una fábrica textil al espacio

Valentina Vladímirovna Tereshkova es una cosmonauta y política rusa retirada, con el honor de haber sido la primera mujer y a la vez el primer civil que ha volado al espacio. Nació el 6 de marzo de 1937 en Maslennikovo, en el distrito de Tutayevsky, Yaroslavl, centro de Rusia. Tereshkova comenzó la escuela en 1945 a la edad de ocho años, pero la dejó en 1953 y … Continúa leyendo Tereshkova: de una fábrica textil al espacio

Bell Burnell, el nobel que jamás se entregó

Susan Jocelyn Bell Burnell, nació en Belfast Irlanda el 15 de julio de 1943, es una astrofísica noritlandesa que descubrió la primera radioseñal de un púlsar. Fue la mayor de cuatro hermanos. Su padre fue arquitecto del planetario Armagh. Disponia de una gran biblioteca y animó a su hija a leer. Ésta se interesó especialmente por los libros de astronomía.   Cuando contaba con once años, sus padres la enviaron a … Continúa leyendo Bell Burnell, el nobel que jamás se entregó