Los «desiertos citadinos», aumento de la temperatura que debería alarmarnos

El calor extremo en el desierto puede considerarse normal, por el entorno y propiedades del lugar en sí; desde las Montañas Flameantes de China con temperaturas promedio en verano de 50°C., el Valle de la Muerte en EEUU con temperaturas promedio de 55°C., hasta el desierto de Lut en Irán con la temperatura más alta jamás registrada en el planeta Tierra de 70°C.

Lugares exóticos, algunos declarados patrimonio de la humanidad por la UNESCO.

Pero, ¿qué pasa cuando los climas en lugares poblados o ciudades comienzan a parecerse a estos lugares únicos?, durante este año y más recientemente en los últimos meses se ha registrado un aumento alarmante de temperatura que ha roto récords; sofocando a miles de personas en todo el planeta, quitando vidas y haciendo más grave un problema que se puede llegar a considerar por algunos como algo normal en este afán de no ver la realidad crucial del cambio climático.

ola-de-calor-deja-17-fallecidos-en-canada-y-estados-unidos

Canadá

Durante la segunda semana de Julio las ciudades del este de Canadá sufrieron una ola de calor, donde al menos 70 personas fallecieron en la provincia de Quebec, siendo la ciudad de Montreal la más afectada, víctimas que tenían 65 años o más, señalando las autoridades locales como causa principal la falta de aire acondicionado; así mismo en la provincia de Ontario el índice de humedad alcanzó 47°C el 2 de julio.

La BBC explicó que una corriente de viento estrecha y rápida se desplazó más hacia el norte de lo habitual, permitiendo que una columna de aire muy caliente fluya hacia el norte a través de Estado Unidos y hacia grandes áreas de Canadá, agregado a la escasez de lluvia que hubo en mayo y junio.

Europa y Asía

Tbilisi, capital de Georgia alcanzó un máximo histórico de 40.5° C el 4 de julio. El calor, además afectó el sistema de redes eléctrico y en Irán se registraron largos cortes de energía debido a que la demanda superó las capacidades del mismo.

En la capital de Armenia el termómetro superó los 40°C, la BBC señaló que esto se debe a la baja presión presente en el sudeste de Europa, trayendo aire cálido de África y Oriente Medio.

Tres Récords

promoCalor

EEUU no se queda atrás, en el sur de california, más específicamente en Los Ángeles la temperatura rompió tres récords:

 

  1. El 7 de julio el centro de Los Ángeles tuvo la noche más calurosa de su historia con una temperatura de 26.1°C, que aunque a simple vista no pareciera mucho, para una noche eso es demasiado.
  2. Su Universidad alcanzó los 43.9°C la mayor en 79 años.
  3. Chino, cerca de los Ángeles registró una histórica temperatura de 48.9°C.

Durante el registro de estas cifras, fue identificada una mujer de 63 años fallecida a causa de las fuertes temperaturas en Los Ángeles. Además, las temperaturas han exigido una demanda en el abastecimiento de energía sin precedentes y provocado alertas de incendios forestales en el estado de California, todo esto provocado por igualmente por lo ocurrido en Canadá.

migrantes-se-pierden-al-cruzar-desierto-en-argelia-ap

Sídney y Argelia

A pesar de que Australia está en temporada de invierno, durante la semana del 2 al 6 de julio Sídney llegó a los 24.7°C durante dos días, ocho grados más elevada que la temperatura promedio durante esa época del año.

Por otra parte, es probable que la temperatura más alta registrada en África ya haya ocurrido; en el año de 1931 en Kebili, Túnez, oficialmente se registro la temperatura de 55°C; pero el 5 de julio de este año en Ouargla, al norte de Argelia, se registro la temperatura de 51.3°C, y aunque la Organización Mundial de Meteorología falta por comprobar dicha temperatura lo más probable es que el récord si se haya roto.

Matt McGrath, especialista en Medio Ambiente de la BBC, señala que ha habido un incremento en la temperatura en Argelia en los últimos 30 años, creyendo varios especialistas que este país es uno de os más afectados por el cambio climático.

Syney

Si continuamos con el exceso de emisiones de CO2 y no preocupándonos por el evidente cambio climático que vive nuestro planeta, lo más probable y seguro es que el aumento de temperaturas sea cada vez más común y en más partes del mundo, donde jamás se habían suscitado.

Fuentes:

  • BBC. «5 lugares del mundo donde el calor acaba de romper récords históricos». 14 de julio, 2018. Rescatado el 28 de Julio del 2018. https://www.bbc.com/mundo/noticias-44830509
  • KienyKe. «Cuales son los lugares más caluroso del mundo». 17 de abril, 2018. Rescatado el 28 de Julio del 2018. https://www.kienyke.com/tendencias/viajes-k/los-puntos-mas-calurosos-del-mundo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s