José Fernández: icónico e histórico

¿Te imaginas que tu talento y pasión por la ciencia ficción te lleve a trabajar en Hollywood para después terminar en colaboración con SpaceX para diseñar los trajes espaciales del primer vuelo al espacio por una empresa privada en el país en que la discriminación por país de origen es el pan de cada día?

Demo 2 Mission. Fuente: SpaceX

Esta es la historia de José Fernández, un talentoso diseñador mexicano que como muchos más viene al mundo revolucionando y tirando barreras sociales, comenzó en 1989 con la escultura de las curiosas criaturas “Gremlins” y por lo que más delante en la época de los noventa terminaría trabajando en Hollywood para películas como: Godzillla, Hombres de Negro, Allien III, Batman Regresa, X-Men, Cuatro Fantásticos, etcétera.

José Fernández ha participado en el diseño de vestuario de películas como X-Men. Fuente: Vogue.

Recientemente participó en el diseño de los vestuarios para las pelícuas Pantera Negra, Capitán América: Guerra Civil, Batman vs. Superman y Iron Man 2, convirtiéndose en el héroe sin capa de los mejores personajes que nos regalaron en nuestra infancia y ahora en nuestra vida de adultos.

Y por si te quedaste con ganas de más, también es el creador de los cascos del dúo musical Daft Punk para los Grammy Adwards en 2014.

La banda francesa Daft Punk durante los Grammy Adwards en 2014. Fuente: DW.

Ahora, ¿cómo llega a Elon Musk?

Recordemos que estos trajes fueron revelados hace tres años por medio de redes sociales. Tiempo atrás Fernández fue llamado para llevar a cabo un diseño de trajes espaciales, con ese toque de ciencia ficción futurista, estilo por el que destaca en la industria geek, pero en un corto periodo de tiempo de dos semanas. Lo que no se imaginaba nuestro diseñador mexicano, era que se trataba de un proyecto para una compañía de transporte aeroespacial, y no para una película.

Imagen del traje espacial compartida por Elon Musk. Fuente: El País.

Con un perfil tan extenso y reconocido como el de José era imposible pasar desapercibido ante los ojos de Elon Musk, por lo que terminó compitiendo por el trabajo con otras seis empresas más, enamorándolo con un trabajo limpio y minimalista como cuando portas un esmoquin.

“Se verán heroicos en ellos, es muy icónico formar parte de esto”

José Fernández
Fuente: NASA

Y en definitiva lo fue, nuestros dos héroes se encuentran en estos momentos portando un trabajo de seis meses que, con el talento de un diseñador y la inventiva de las ingenierías, se logró un traje de gala para celebrar junto con el universo.

Bob Behnken, astronauta de la NASA, en su traje espacial en la sede de SpaceX en Hawthorne, California. Fuente: Clarín.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s