La vida de un #EduTuber contada por JulioProfe

Durante el segundo día de actividades en Jalisco Talent Land 2019, el famoso youtuber colombiano Julio Alberto Ríos Gallegos, mejor conocido como JulioProfe, como el año anterior se destacó por relatar los problemas que  hay con el aprendizaje de matemáticas y que eso mismo llega a afectar hasta universitarios y profesionistas.

Este año platicó que los youtubers enfocados a la educación no sólo se dedican a ello o sus estudios fueron referentes a los temas que platican, sino que también tienen muchas otras actividades y formación académica, poniendo como ejemplo todos los sucesos importantes que han marcado su vida.

La historia de un EduTuber

Nació el 22 de marzo de 1973 en Cali, Colombia. Desde pequeño, ha sido muy dedicado a sus estudios, llegando a ser el mejor de su generación durante la educación básica, siempre estudiaba y hacia sus tareas a tiempo, pero no todo ha sido eso, también era fan del Llanero Solitario, Superman y Mazinger Z.  

Participaba en eventos deportivos enfocándose en el fútbol, el cual todavía practica hasta la fecha. Finalizando la secundaria participó en la banda de guerra siendo trompetista, poco a poco comenzó a estar en las escuadras principales tocando la lira.

IMG_5492-780x520
JulioProfe contando su vida en el Main Stage. Foto: Helena Castolos

En 1990, se graduó de la preparatoria y comenzó a estudiar en la Universidad del Valle. Su fuerte eran tres: Matemáticas, Física y Dibujo. Por su buen desempeño en los exámenes estatales, no tuvo que presentar examen de admisión, simplemente le dieron la admisión. Hasta tuvo tiempo de poder dibujar a sus amigos en caricaturas.

En el 96, se recibió como Ingeniero Civil. Tuvo problemas para conseguir empleo, ya que en su ciudad, estaban pasando por una crisis referente a las construcciones.

Desde 1990, comenzó a dar clases de matemáticas particulares. Mientras estudiaba su carrera, continuaba con ese trabajo de medio tiempo. La gente lo buscaba por medio de mensáfono (mejor conocido como viper).

Trabajó en una empresa de construcción menos de un mes y luego se vinculó con la Universidad Antonio Nariño para dar clase. Su primer clase no tuvo nada que ver con Matemáticas, fue de Dibujo e Interpretación de Planos, aunque más adelante se le asignarían materias para las que sabemos tiene un asombroso talento. 

En el 2002, se hizo novio de de quien al año siguiente sería su esposa. Es padre de familia de dos pequeñas niñas, la mayor nacida en el 2006 y la menor en 2011, con la que experimentó el ser Padre Canguro.

Más adelante, jugando fútbol, tuvo una fisura en la mano izquierda y tuvo que aprender a escribir con la mano derecha. Por ende, en muchos de sus vídeos se ve que está escribiendo con la izquierda y en otros con la derecha, por su nueva habilidad adquirida.

En el 2005, su padre tuvo problemas de salud, recuperándose más adelante. En el 2006, se vinculó con el Colegio Hebreo de Cali.

En este periodo, tuvo tiempo de practicar música. Tocó el teclado y cantaba junto con amigos, haciendo covers de rock en español, en inglés y hasta cumbias.

En el 2009 nace el primer canal, JulioProfe. Trabajaba de profesor en las mañanas y en las noches comenzó a grabar vídeos en apoyo a sus estudiantes que se les complicaba el aprendizaje o que simplemente faltaban a clase.

Al año siguiente, lanzó su blog con bastante contenido de apoyo, de sus vídeos y temas similares. El día de hoy ya es una página web bien establecida.

Tuvo una operación para corregir su vista. La recuperación fue difícil, con muchas complicaciones, a tal grado de no soportar la luz ni en las noches, pero terminando de forma excelente.

En el 2010, se sale del Colegio Hebreo para entrar a la Fundación Universitaria de San Martín, dando clases de Matemáticas en la Facultad de Medicina. Contaba con 4000 subscriptores en su canal, recibiendo muchos comentarios de que sus vídeos le habían servido. La mayoría de vistas siempre han sido de México.

«El estudiante debe convencerse de que la Matemática entra por la mano y no tanto por los ojos. Aunque hay que comprender la teoría (leyendo libros, mirando los vídeos, presentaciones y animaciones que hoy la tecnología pone a nuestra disposición), lo verdaderamente efectivo para asimilar los contenidos es sentarse a escribir, a hacer los ejercicios y problemas de aplicación, para ir ganando seguridad y aumentar poco a poco el repertorio de estrategias…«

Julio Ríos, 2010

Por ese mismo año, abrió su página de Facebook, donde comparte mucho para complementar el aprendizaje y su segundo canal (JulioProfeNet) abre las puertas.

En el 2011 comenzó a ser parte del programa educativo Academia Vázquez aportando bastante información además de abrir su cuenta de Twitter donde comparte información, fotos y experiencias. Regresó a la música con unos amigos de Cali, tocando covers y música original de la banda.

Ese mismo año fue invitado a Bogotá para el lanzamiento de YouTube Colombia. Muchas personas importantes del medio estuvieron presentes. Tristemente, por las mismas fechas, su padre falleció.

Al año siguiente, en el 2012, le comentaron que su canal era el segundo con más suscriptores dentro de YouTube Colombia, superado por el canal de Shakira. Tuvo muchas conferencias de prensa para dar a conocer su trabajo. En ese año, cambió su equipo de grabación a un teléfono celular.

En el 2013, visitó Ecuador. Tuvo un encuentro con la muerte en un río, fue rescatado por un familiar, salvando su vida. Durante el mismo año, visitó México por primera vez, estando en Guadalajara. También se enlazó con la Fundación Transformemos, llevando educación a zonas vulnerables. Tuvo otra invitación a ser parte de un documental en National Geographic (NatGeo) con el nombre A un click.

Surge la idea de montar una empresa con un amigo de la universidad, fundando una compañía de ingenieros civiles.

En el 2014, se destacó su proyecto como uno de los mejores 10 de América Latina por parte del Banco Interamericano de Desarrollo. Por muchísimo estrés, tuvo una parálisis facial.

Cuando haces las cosas con cariño, a través de internet, las oportunidades llegan.

Julio Ríos, 2019

En el 2015, nace su cuenta de Instagram. La Academia naufragó y liquidaron la empresa. El proyecto se rescató por los profesores y lo cambiaron de nombre. Recibió el botón de plata por su segundo canal y en el 2016 adquirió el de Oro. En ese mismo año fue invitado al YouTube Rewind.

En el 2017 fue marcada como una de las personas mas influyentes en los jóvenes.

En el 2018, fue reconocido en su ciudad por el alcalde. Y en ese mismo año asistió al primer encuentro de EduTubers en la Ciudad de México.

57032379_403468140233838_5313270884590433930_n
Julio junto a sus amigos Edutubers. Foto: Virtual

El camino de la vida nunca ha sido fácil, es una montaña rusa. Así es como nuestro querido JulioProfe nos cuenta la vida que ha tenido, además de animarnos a continuar creciendo y compartir nuestro conocimiento con los demás.

 

2 comentarios en “La vida de un #EduTuber contada por JulioProfe

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s