Ponle IA a tus idea por, Julio Guevara

Continuando con las actividades en el tercer día de Talent Land 2019, nos llamó la atención la presentación de Julio Guevara quien ha desarrollado software desde los 15 años de edad, siendo participante en empresas como Association for Computing Machinery (ACM), expone la forma de implementar la Inteligencia Artificial en nuestras ideas.

IMG_20190424_121030.jpg

Siendo líder técnico de KarmaPulse, empresa mexicana en medición, análisis e interacción en redes sociales con inteligencia artificial, nos cuenta sus errores y sus aprendizajes.

Según su experiencia usando servicios como Google Prediction API y IBM Watson no satisfacían las necesidades de su empresa. Esto motivó a Julio a meterse a fondo en el mundo de la inteligencia artificial.

Aprende los conceptos básicos

Julio nos trasmite su conocimiento en el tema recomendando varios puntos a seguir y nos comparte material para estudiar. Caminando con entusiasmo se encontró con Dot CSV, un canal de YouTube que explica a grandes rasgos conceptos de la inteligencia artificial. Siendo Medium Artificial Intelligence, una página web que tiene un aparatado sólo dedicado a la IA, es el artículo llamado “¡Machine learning is fun!” el que nos explica de forma sencilla y práctica el proceso en la elaboración de la inteligencia artificial.

IMG_20190424_121841.jpg
Foto de la presentación de Julio Guevara

Uno de los mejores documentos introductores al mundo de la inteligencia artificial está escrito por el investigador científico en Google, Martin Zinkevich. Rules of Machine Learning: Best Practices for ML Engineering, tiene como objetivo enseñar y promover el uso de la inteligencia artificial en cualquier producto.

Sin título.png
Machine Learning is Fun! – Nota

El entusiasmo es necesario para lograr cualquier objetivo, al igual que una buena actitud, cualidades que no sólo ayudan a permanecer enfocado en lograr un objetivo, sino también para aprender. Si alguien desea aprender machine learning, recopilar la mayor cantidad de información es necesaria y para Julio esto es fundamental porque la constancia es necesaria para obtener resultados fehacientes.

100-Days-Of-ML-Code es un curso completo en github.com que incluye material disponible para descargar, necesario para practicar y desarrollar desde cero el código que se requiere para empezar a caminar. La estructura del curso es diaria haciendo que la curva de aprendizaje tenga un menor grado de dificultad.

Imagen del primer día del curso

Julio Guevara, sin duda, es un hombre a seguir, se adaptó, aprendió y se independizó convirtiéndose así en un emprendedor en la empresa en la que trabaja.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s