¿Cómo sabemos la distancia a las estrellas?

Seguramente ha leído o escuchado que algunas estrellas son tan lejanas que su luz tarda millones de años en llegar a nuestra vista, pero, ¿se ha preguntado cómo se sabe que se hallan a esas distancias tan grandes? Es entendible que se pueda calcular la masa de un planeta a través de cálculos físicos con gravitación, conociendo su periodo de traslación y la distancia al sol, pero, ¿Cómo logramos medir la distancia?

alpha centauri
La estrella más cercana a nosotros es alpha centauri, se encuentra a unos 4,36 años luz de distancia. Crédito: ESO/L. Calçada/Nick Risinger (skysurvey.org)

Gracias al Paralaje

En la infancia es común el lindo cuestionamiento: ¿Por qué la luna nos sigue? Al mirar por la ventana de un automóvil que se desplaza. Este es un ejemplo excelente para describir lo que es el paralaje, el cambio en la posición aparente de un objeto lejano al mirarlo desde distintas posiciones.

paralaje_solo_es_ciencia
Estas dos imágenes muestran las diferencias de posición relativa de objetos sobre una mesa, la imagen de abajo se obtuvo con un ligero desplazamiento horizontal hacia la derecha respecto a la perspectiva de la imagen superior. Observe como las piezas en el tablero se desplazan claramente respecto de las sillas del fondo y, en cambio, la maceta apenas se mueve. La maceta está más alejada del observador, mientras los peones están más cercanos.

Cada medio año nuestro planeta se desplaza el equivalente al diámetro de la órbita al sol, que prácticamente es una circunferencia, esta distancia es igual a dos Unidades Astronómicas, una Unidad Astronómica (U.A.) es la distancia promedio entre el Sol y el planeta Tierra, formalmente 149 597 870 700 metros. Este desplazamiento nos permite obtener la referencia a través del paralaje que hace posible calcular la distancia a la que estan objetos relativamente lejanos.

Paralaje_Anual_o_Estelar
Crédito: Fernando de Gorocica. Nota: no está a escala

Como puede verse, los cálculos necesarios involucran un poco de trigonometría. En astronomía, el paralaje causado por la traslación de la tierra es llamado paralaje estelar o anual. Es interesante como nos la arreglamos para medir cosas tan aparentemente inaccesibles como las distancias estelares aplicando fenómenos que observamos en nuestra vida diaria, para apreciar el paralaje basta mirar objetos alternando la visión entre un ojo y luego el otro.

Fuentes:

https://www.fundeu.es/recomendacion/paralaje-es-la-traduccion-de-parallax/

«RESOLUTION B2 on the re-definition of the astronomical unit of length»

Ridpath, Ian. Diccionario de astronomía, 2004

Un comentario en “¿Cómo sabemos la distancia a las estrellas?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s