Jalisco libre de plásticos

El Estado de Jalisco se pinta de verde en pro al medio ambiente ya que a partir del 01 de Enero de 2019,  entra en vigor la nueva ley que prohibirá el uso de plásticos y popotes en la entidad, con el propósito de frenar al daño ecológico que causan los excesos de desechos.

Esta propuesta surgió por la preocupación del regidor de Puerto Vallarta, Juan José Cuevas, posteriormente las diputadas Lourdes Martínez Pizano y Verónica Jiménez plantean la Ley de Equilibrio Ecológico en Jalisco para que el estado esté libre de popotes, bolsas de plástico y unicel.

sinpajillaportada.jpgEntre las obligaciones para el Gobierno queda establecido crear programas de apoyo para promover la fabricación de biodegradables, así como a empresas dedicadas al reciclaje y el reúso de no biodegradables, realizar campañas de concienciación entre la ciudadanía y generar incentivos para que las empresas y comercios sustituyan los productos prohibidos como el popotes, bolsas de plástico, platos y vasos de unicel, botellas de plástico y empaques de botanas y pan, por ello las empresas deben presentar alternativas biodegradables o no podrán ser vendidas en el estado.

Oficialmente seguirás viendo los productos anteriores hasta inicio de 2020, ya que los empresarios han mostrado preocupación por los productos que ya han sido fabricados y abastecidos a diversos comercios, por lo tanto, tomaron la decisión de que en el 2019 terminaran de vender los productos ya existentes.

Gracias a esto, los 125 municipios de Jalisco deben comenzar a adecuar sus negocios a esta nueva ley.

Jalisco da un enorme paso al frente para combatir el daño ambiental que presenta nuestro planeta, sumándose a los esfuerzos implementados en otros países que han llevado a acabo esta medida.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s