«No hay que temer, solo comprender»: Marie Curie

Probablemente una de las mujeres científicas más importantes y reconocidas de todos los tiempos.

De origen polaco, y posteriormente de ciudadania francesa, Marie Curie fue una de las físicas más prominentes que haya tenido la humanidad. Descubrió dos de los elementos químicos radioactivos que conforman la tabla periódica: El Radio (Ra, 88) y el Polonio (Po, 84).

Siempre tuvo el apoyo de su esposo Pierre Curie, físico francés, quien una vez dijo que no recibiría el Premio Nobel si no reconocían también el trabajo de su esposa.

frase1.png

Marie Curie junto con su esposo crearon el término radioactivo (emisión espontánea de partículas alfa, beta y neutrón o radiaciones gama y captura K, o de ambas a la vez, procedentes de la desintegración de determinados nucleidos que las forman, por causa de un arreglo en su estructura interna), el cual tuvo sus orígenes al descubrir el Polonio (originado por la Pechblenda).

Posteriormente descubre el Radio, que era mucho más radioactivo que el Polonio.

Sin embargo, a pesar de estos grandes descubrimientos hubo también un lado poco agradable. Al no saberse en aquella época sobre los efectos nocivos que podrían causar en la salud de los seres vivos estos nuevos elementos químicos radioactivos, incluyendo los minerales radioactivos, Marie Curie enferma gravemente a causa de la radiación en sus trabajos científicos y muere de anemia aplásica a los 66 años.

Su legado continuó aún después de su muerte, pues su hija Irène Curie fue también laureada con el Premio Nobel de Química por sus trabajos en la síntesis de nuevos elementos radioactivos y su nieta Hélène Langevin-Joliot es actualmente física nuclear

Referencias:

Web.-

 

¡No olvides seguirme en Twitter! @_ArCiGo

Un comentario en “«No hay que temer, solo comprender»: Marie Curie

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s