Jenifer Doudna & Emmanuelle Charpentier: un equipo científico

Jennifer Doudna, catedrática de Química y Biología Molecular de la Universidad de California realizó, junto a su colega, Emmanuelle Charpentier,  microbiografía  y  bioquímica  francesa, uno de los más descubrimientos monumentales de la biología: una herramienta con la que se puede editar de forma sencilla y barata el ADN de cualquier organismo.

Ahora, los científicos de todo el mundo esperan esta tecnología de corta edad, llamada  CRISPR Cas9 , sirva para reescribir los genes defectuosos de personas y permitir el tratamiento y curar enfermedades como el cáncer y el SIDA.

CRISPR se descubrió en el año 2000 y hasta 2007 no hubo ningún caso. Los primeros estudios se hicieron en computadoras. Francisco Mojica  fue un pionero en el estudio de CRISPR porque descubrió estas secuencias repetitivas en el ADN de bacterias y formuló la hipótesis de que CRISPR era un sistema inmune adaptativo. En marzo de 2007, científicos de la empresa de yogures Danisco realizó la primera prueba experimental de esta inmunidad.

doudna-emmanuelle_custom-f3db5f61bd5d3f95988a7b389e02899c602d8b02-s900-c85.jpg

Este avance ha convertido a esta cátedra de Química y Biología Molecular de la Universidad de California (Berkeley) en una celebridad científica, cuyo nombre es suena para el Nobel. Ha recibido múltiples reconocimientos y premios.

Ésta herramienta revolucionaria está basada en el sistema inmunitario de las bacterias, en la forma en la que estos microorganismos pueden encontrar y cortar el ADN del virus para defenderse de la infección. Lo que han hecho es aprovechar esa actividad fundamental y utilizarla como si fueran unas tijeras moleculares con un objetivo diferente: cortar ADN en células humanas, de animales, plantas, etc.

Esta herramienta, que recibe el nombre de CRISPR Cas9, permite a las células reparar el ADN en un lugar preciso y hacer cambios en los genes, en el código genético que hace que los animales y las plantas sean lo que son.

Recientemente la pareja de Bioquímicas recibieron El Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en la categoría de Biomedicina por la Creación del CRISPR, Lo Que ha IMPULSADO su adopción en los Laboratorios de Todo el Mundo «Para Comprender la Función de los genes y TRATAR diseases.

gettyimages-458734380.jpg

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s