
«¡Hola, mundo!»: ¿Quién fue Dennis Ritchie?
¿De dónde surgió el clásico ejercicio de programación «Hola mundo»? Continúa leyendo «¡Hola, mundo!»: ¿Quién fue Dennis Ritchie?
¿De dónde surgió el clásico ejercicio de programación «Hola mundo»? Continúa leyendo «¡Hola, mundo!»: ¿Quién fue Dennis Ritchie?
La leche es uno de los alimentos más comunes en la mesa. Desde licuados, cremas, productos helados y más, este líquido nutritivo lo hallas en cualquier hogar del mundo, independientemente de si eres o no intolerante a la lactosa. También, de ella (entre otras sabrosas viandas), puedes encontrar la vitamina D. Y me pregunto si su descubridor, Edward Mellanby, la hubiera recomendado a los demás. Continúa leyendo ¿Habría sugerido Edward Mellanby leche en la dieta?
Querido lector, seguramente leíste “Lavoisier” en el titular y un pequeño recuerdo de las clases de química de la secundaria vino a tu mente, aunque probablemente este no hizo clic con el nombre femenino y apuesto a que abriste esta nota a la espera de leer uno de esos chismes científicos que nuestras maestras de ciencias jamás nos contarían y que resultan ser los más interesantes. Déjame decirte que si llegaste con alguna de esas ideas a este sitio, estás en el lugar indicado para aclarar toda duda pues en este artículo hablaremos precisamente de la mujer conocida como la “madre de la química” que, durante la revolución francesa, destacó por sus aportaciones científicas que sentaron las bases de la química moderna, su nombre es Marie Anne Pierrette Paulze Lavoisier. Continúa leyendo Marie Anne Pierrette Paulze Lavoisier, la madre de la química moderna.
Imagino la escena como si la estuviese viviendo. Soy un hombre que había viajado a la Inglaterra del siglo XVIII, y que se la pasaba paseando en los días más frescos del otoño en aquel año de 1774. Mi afición a la lectura me había hecho salir a buscar algo en qué entretenerme… quizá una bebida en alguno de los pubs locales de Warrington u … Continúa leyendo Joseph Priestley y yo